Ícono del sitio Revista COSAS México

¿Por qué se celebra el Día Mundial de las Ballenas?

Descubre el ¿Por que se celebra el día mundial de las ballenas?

El Día Mundial de las Ballenas rinde homenaje a los gigantes del océano y busca concienciar a las personas sobre la importancia ecológica de estas especies marinas. Se celebra cada tercer domingo de febrero.

El océano alberga diversas especies, como ballenas, marsopas y delfines, que son mamíferos marinos amenazados por diversos peligros.

En nuestro país, se pueden encontrar ocho especies: la ballena azul, la ballena gris, la ballena jorobada, la ballena franca del Pacífico Norte, la ballena Minke, la ballena sei, la ballena Bryde y la ballena de aleta.

¿Cómo inició el Día Mundial de las Ballenas?

El día se organizó en el año 1980 en Maui (Hawái), gracias a una iniciativa de Greg Kauffman, fundador de la “Pacific Whale Foundation”. Todo con el propósito de evitar la amenaza de extinción que enfrentan las ballenas jorobadas.

Las características que presentan las ballenas son impresionantes. La información de cada una puede variar dependiendo de su especie.

Peligros que enfrentan las ballenas, que pueden llevar a su extinción

Lamentablemente, las ballenas enfrentan un enorme riesgo de extinción debido a los siguientes factores:

¿Cómo se puede contribuir a la salud de los océanos?

La mejor contribución es evitar arrojar desechos al mar. Además, si tienes la posibilidad, apoyar a fundaciones y organizaciones vinculadas a las ballenas puede ser una buena opción, o simplemente difundir información sobre estas especies para seguir generando conciencia en más personas.

Por: Abraham arcos González

Salir de la versión móvil