HomeActualidad¿La enfermedad de Bruce Willis tiene incapacidad en México?

¿La enfermedad de Bruce Willis tiene incapacidad en México?

Publicado el

spot_img

De acuerdo con Mayo Clinic, la demencia frontotemporal es causada por un grupo de trastornos que gradualmente dañan los lóbulos frontal y temporal del cerebro. Estos daños provocan alteraciones en el pensamiento y la conducta.

Los síntomas pueden incluir comportamientos inusuales, problemas emocionales, dificultad para comunicarse, desafíos en el trabajo y problemas para caminar.

Uno de los personajes más conocidos con dicha enfermedad es el actor Bruce Willis, quien fue diagnosticado con Demencia frontotemporal, que evolucionó de un diagnóstico previo de afasia la primavera pasada, según un anunció hecho por su familia.

La familia de Willis dijo el año pasado que el actor se alejaría de su carrera de décadas debido a su deterioro cognitivo.

Demencia frontotemporal ¿La enfermedad de Bruce Willis tiene incapacidad en México?

De acuerdo con Allende Abogados, primero, el proceso de incapacitación por enfermedad viene estipulado en nuestro Código Civil a partir del título diez. El cual se amplía por numerosas leyes a posteriori siendo un procedimiento que es laborioso en cuanto a pasos y documentación a presentar.

El proceso de incapacitación del enfermo de Alzheimer o Demencia frontotemporal requiere sentencia judicial por lo cual es aconsejable que desde el primer momento sea llevado por un abogado de familia con experiencia y así conseguir que el proceso sea lo más rápido posible.

¿Quién tiene la competencia para solicitar la incapacitación del enfermo de Alzheimer?

En ocasiones el propio afectado puede nombrar a una persona como su tutor antes de que la enfermedad avance. Es lo que se llama autotutela y se realizará ante notario. Esta opción es la más favorable porque en todo momento se respeta la voluntad del enfermo.

En el caso de que no exista este nombramiento, las personas que pueden solicitar el procedimiento judicial de incapacitación son las siguientes:

  • Cónyuge que resida con el enfermo.
  • Descendientes (hijos y nietos).
  • Ascendientes (padres o abuelos).
  • Hermanos.
  • El propio Ministerio Fiscal.

A la hora de conceder la autorización judicial para establecer la tutoría, el juez podrá nombrar a la persona con la cual estime que el enfermo estará más protegido.

El proceso es más ágil en el caso de existir una autotutela previa, ya que el propio enfermo designa por quien quiere ser representado. Simplificando así los pasos a dar durante el procedimiento judicial.

Los pasos previos a la sentencia judicial

Los pasos previos a esa sentencia son:

  • Interposición de demanda de incapacidad por cualquiera de las personas nombradas en el apartado anterior. Dando veracidad con los informes médicos que acrediten dicha enfermedad (entre otros documentos).
  • Realización por parte del juez nombrado para el caso tres medios de prueba que requerirán la audiencia de los familiares más cercanos, examen al propio enfermo y el informe de un médico forense.

Tras todo el proceso el juez nombrará a la persona designada y régimen de tutela, los actos y derechos que podrá seguir realizando el enfermo y lo más importante, los límites que tendrá el tutor designado.

Por último, cabe mencionar que El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) brinda un plan de rehabilitación con ludoterapia a pacientes con Alzheimer, mediante diversas terapias y juegos, que tiene por objetivo tratar de limitar el progreso de la enfermedad y mejorar la calidad de vida de quienes padecen este mal degenerativo del sistema nervioso central.

Nota de Mundo Ejecutivo.

últimos artículos

¡La magia de la Navidad! Vive el Cascanueces en la UNAM por solo $150

¡No te pierdas el clásico ballet navideño! "Clara y El Cascanueces" llega a la UNAM por $150 pesos. Fechas, horarios y cómo comprar tus entradas.

La locura por el vaso de osito de Starbucks ¿Llegará el “Bearista” a las tiendas de México?

Descubre si el codiciado vaso de osito “Bearista” de Starbucks que se ha vuelto viral estará disponible en México.

¿Sobrevivirá el amor? Regresa Maxton Hall con el estreno de su segunda temporada

La segunda temporada de Maxton Hall ya está en Prime Video. Tras la traición y la tragedia, Ruby y James se enfrentan a las consecuencias.

La polémica entre Nawat Itsaragrisil y Fátima Bosch ​​¿Será este el fin de una era tóxica en Miss Universo?

Miss México confrontó a Nawat Itsaragrisil: El video del insulto, la respuesta de Fátima Bosch y las consecuencias para Miss Universo.

Temas relacionados

¡La magia de la Navidad! Vive el Cascanueces en la UNAM por solo $150

¡No te pierdas el clásico ballet navideño! "Clara y El Cascanueces" llega a la UNAM por $150 pesos. Fechas, horarios y cómo comprar tus entradas.

La locura por el vaso de osito de Starbucks ¿Llegará el “Bearista” a las tiendas de México?

Descubre si el codiciado vaso de osito “Bearista” de Starbucks que se ha vuelto viral estará disponible en México.

¿Sobrevivirá el amor? Regresa Maxton Hall con el estreno de su segunda temporada

La segunda temporada de Maxton Hall ya está en Prime Video. Tras la traición y la tragedia, Ruby y James se enfrentan a las consecuencias.