El príncipe Enrique y su esposa, Meghan Markle, se encuentran en Colombia desde el jueves, atendiendo una invitación de la vicepresidenta Francia Márquez.
La visita de la pareja, que ha tomado relevancia internacional tras su alejamiento de la familia real británica en 2020, tiene como objetivo centralizar los esfuerzos en la lucha contra el ciberacoso y la discriminación, temas que han cobrado importancia global en la era digital.
Descarga la edición de julio – agosto de la Revista Cosas México
La visita incluye encuentros con mujeres y jóvenes, así como la participación en eventos culturales y educativos que buscan concienciar sobre la necesidad de un entorno digital más seguro y libre de violencia.
¿Qué harán el príncipe Enrique y Meghan Markle durante su visita a Colombia?
La llegada del príncipe Enrique y Meghan Markle a Colombia se enmarca en una serie de actividades orientadas a visibilizar y enfrentar el ciberacoso y la discriminación.
Durante una rueda de prensa temprana, la vicepresidenta Francia Márquez destacó que la presencia de la pareja real es una oportunidad para “tender puentes y abrir puertas que nos permitan sumar esfuerzos para visibilizar y atender un problema que hoy preocupa a toda la humanidad”.
La violencia en entornos digitales ha sido un tema recurrente en las agendas internacionales, y esta visita refuerza la necesidad de abordar estos desafíos de manera global y colaborativa.
¿Cuál es la agenda de la pareja?
En su primer día en Colombia, Enrique y Meghan visitaron un centro cultural en el corazón de Bogotá, acompañados por Márquez.
Durante esta visita, se les vio interactuando con bailarines y personas disfrazadas de animales, lo que reflejó un ambiente positivo y acogedor en el contexto de un problema tan serio como la violencia digital.
Este tipo de actividades busca no solo concienciar, sino también involucrar a la comunidad en soluciones colectivas que promuevan un uso responsable de las tecnologías.
La agenda de la pareja real en Colombia incluye una serie de eventos diseñados para conectar con diferentes sectores de la sociedad, con un enfoque especial en la juventud y la cultura afrodescendiente.
Uno de los puntos destacados de su visita será la asistencia a un foro universitario sobre “futuro digital responsable”, donde se discutirán las mejores prácticas para prevenir y combatir el ciberacoso y la discriminación en línea.
Este foro es importante en un país donde el acceso a internet está en expansión, y donde la protección de los usuarios jóvenes es una prioridad creciente.
El sábado, Enrique y Meghan se trasladarán a Cartagena, donde visitarán San Basilio de Palenque, reconocido como el primer pueblo libre de Sudamérica, fundado por esclavos fugitivos en el siglo XVIII.
Su recorrido terminará en Cali, donde asistirán al festival Petronio Álvarez, una celebración de la música de origen afro en la región del Pacífico colombiano.