HomeSexo¿Quieres una relación abierta? Esto debes saber antes de intentarlo

¿Quieres una relación abierta? Esto debes saber antes de intentarlo

Publicado el

spot_img

En los últimos años, las relaciones abiertas han ganado visibilidad como una alternativa a los modelos de pareja tradicionales. 

Aunque no existen cifras específicas sobre su popularidad en México, estudios realizados en países de habla hispana revelan un interés creciente. 

Descarga la NUEVA edición de la Revista Cosas México.

¿Qué es una relación abierta?

Una relación abierta implica que ambos miembros de una pareja consienten mantener vínculos, sexuales o no, con terceros, mientras que el poliamor abarca relaciones afectivas y emocionales entre tres o más personas. 

Si estás considerando este tipo de relación, Camila Lavalle, psicóloga y sexóloga educativa, puede ayudarte a llevarla de manera positiva y placentera:

¿Qué es el Sleep Divorce?

La importancia de los acuerdos claros desde el inicio

El éxito de una relación abierta depende en gran medida de una comunicación clara desde el principio. 

Según Lavalle, proponer abrir la relación debe hacerse de manera directa, sin ambigüedades ni suposiciones. Ambas partes deben expresar lo que significa para ellas este concepto y establecer si están de acuerdo con los objetivos que buscan al dar este paso.

Definir lo que está permitido y lo que no es importante para evitar malentendidos. Además, los acuerdos deben incluir las consecuencias en caso de que se rompan, así como la posibilidad de revisarlos o ajustarlos con el tiempo.

Camilo y Evaluna comparten su filosofía de vida en pareja

Comunicación constante para evitar conflictos

Uno de los desafíos más comunes en las relaciones abiertas es la falta de comunicación

A medida que avanzan, pueden surgir situaciones incómodas o emociones que no se habían anticipado. 

Lavalle señala que comunicar necesidades e incomodidades de manera asertiva y respetuosa es clave para superar estas dificultades.

Otro aspecto importante es la gestión de los celos. Según Lavalle, este es uno de los temas más recurrentes en sus consultas. Aunque los celos son naturales incluso en relaciones abiertas, es esencial aprender a manejarlos de manera saludable. 

En lugar de reprimirlos o reaccionar de forma violenta, las parejas deben trabajar en expresar sus sentimientos sin causar daño, enfocándose en construir confianza mutua.

Estos son los desafíos de la comunidad LGBTQ+ en la salud sexual

¿Cuáles son las ventajas y retos de las relaciones abiertas?

A pesar de los desafíos, las relaciones abiertas pueden ofrecer numerosos beneficios cuando se manejan adecuadamente. 

Según Lavalle, una de las principales ventajas es la posibilidad de compartir nuevas experiencias con otras personas, lo que puede enriquecer la vida en pareja. 

También se mencionan el aumento del placer, la oportunidad de explorar un repertorio sexual más amplio, y la capacidad de romper con la monotonía.

Estas relaciones también fomentan un diálogo constante, lo que puede fortalecer la conexión emocional entre los miembros de la pareja. 

Al estar en un contexto de cuidado mutuo y apertura, las relaciones abiertas tienen el potencial de convertirse en una etapa de crecimiento personal y conjunto.

Sin embargo, es importante que las parejas interesadas en esta dinámica sean conscientes de los riesgos involucrados

Mantener una relación abierta puede ser una experiencia enriquecedora si se aborda con honestidad, comunicación y compromiso.

¿Regresar con tu ex? ¿Es una buena idea? 4 preguntas que tienes que hacerte antes de tomar la decisión

últimos artículos

LA CITA INTELECTUAL DE ALTO NIVEL: TEDx Calle Aldama en el Hotel Matilda, SMA.

TEDxCalle Aldama en el exclusivo Hotel Matilda de San Miguel de Allende. Ideas innovadoras, arte y gastronomía en un evento inolvidable

Tu cumpleaños, tus reglas: Ideas geniales para una celebración única

¿Qué hacer en tu cumpleaños? Descubre las mejores ideas para tener una celebración épica. ¡Haz que tu próximo festejo sea inolvidable!

Andrés Giardello una década de sueños en México

Han pasado diez años desde que Andrés Giardello decidió dar el gran salto. Diez años desde que este actor uruguayo, formado en las exigentes escuelas de Buenos Aires, empacó sus sueños y voló hacia México con una certeza: este país sería el escenario perfecto para construir la continuidad laboral que todo artista anhela.

El caballero de la noche renace en Tenochtitlan

El caballero de la noche renace en Tenochtitlan Horacio García Rojas da voz al superhéroe más audaz que ha visto la pantalla mexicana: un Batman moreno, orgulloso de sus raíces, que defiende el imperio mexica de la invasión española

Temas relacionados

LA CITA INTELECTUAL DE ALTO NIVEL: TEDx Calle Aldama en el Hotel Matilda, SMA.

TEDxCalle Aldama en el exclusivo Hotel Matilda de San Miguel de Allende. Ideas innovadoras, arte y gastronomía en un evento inolvidable

Tu cumpleaños, tus reglas: Ideas geniales para una celebración única

¿Qué hacer en tu cumpleaños? Descubre las mejores ideas para tener una celebración épica. ¡Haz que tu próximo festejo sea inolvidable!

Andrés Giardello una década de sueños en México

Han pasado diez años desde que Andrés Giardello decidió dar el gran salto. Diez años desde que este actor uruguayo, formado en las exigentes escuelas de Buenos Aires, empacó sus sueños y voló hacia México con una certeza: este país sería el escenario perfecto para construir la continuidad laboral que todo artista anhela.