Más de 101 mil aficionados vibraron en el primer día de actividades con Pato O’Ward como protagonista mexicano y Verstappen dominando la FP2
El rugido de los motores volvió a despertar la pasión mexicana por la Fórmula 1. El Autódromo Hermanos Rodríguez abrió sus puertas para el primer día de actividades del Gran Premio de la Ciudad de México 2025, recibiendo a 101,327 espectadores que no quisieron perderse las sesiones de práctica libre que marcaron el inicio oficial del fin de semana más importante del automovilismo nacional.

Una ausencia notable pero un nuevo protagonista
Por primera vez desde 2018, el Gran Premio de México se corre sin Sergio “Checo” Pérez en la parrilla. El piloto tapatío, quien quedó sin asiento para esta temporada tras su salida de Red Bull, expresó días antes su sentir: “Es una sensación completamente diferente ver el GP de México desde casa. No hay palabras para describirlo; me dan muchas ganas de correr a pesar de no poder hacerlo”.

Sin embargo, México no se quedó sin representación. Patricio “Pato” O’Ward tomó los controles del McLaren MCL39 de Lando Norris durante la primera práctica libre, convirtiéndose en el centro de atención de las más de cien mil gargantas que lo recibieron con cánticos y banderas. El piloto de IndyCar completó 22 vueltas y finalizó en la posición 13 con un tiempo de 1:18.380, trabajo enfocado en la evaluación del nuevo piso del McLaren.
“Es una chulada subirse a un monoplaza”, expresó O’Ward tras la sesión, visiblemente emocionado por su segunda participación en prácticas libres en el Autódromo Hermanos Rodríguez.

Una mañana de novatos
La primera práctica libre del viernes 24 de octubre fue histórica: nueve pilotos novatos ocuparon los asientos de los titulares, cumpliendo con la normativa que exige a las escuderías dar oportunidades a jóvenes promesas. Además de O’Ward, rodaron Arvid Lindblad (Red Bull), Antonio Fuoco (Ferrari), Frederik Vesti (Mercedes), Luke Browning (Williams), Jak Crawford (Aston Martin), Paul Aron (Alpine), Ayumu Iwasa (Racing Bulls) y Gabriel Bortoleto (Sauber).

Charles Leclerc de Ferrari marcó el mejor tiempo de la FP1 con 1:18.380, seguido por el impresionante novato de Mercedes, Kimi Antonelli, quien terminó segundo con 1:18.487. Nico Hülkenberg de Haas completó el top 3 con 1:18.589.
La sorpresa llegó con Arvid Lindblad, el prospecto de Red Bull que ocupó el asiento de Max Verstappen. El joven británico finalizó sexto, superando incluso a su compañero de equipo Yuki Tsunoda, quien terminó octavo, demostrando por qué es una de las mayores promesas del programa junior de Red Bull.
Verstappen muestra su dominio en la tarde
La segunda práctica libre vio el regreso de los pilotos titulares, y Max Verstappen no perdió tiempo en recordar por qué es el rey indiscutible del Autódromo Hermanos Rodríguez. El neerlandés de Red Bull marcó el mejor tiempo con 1:17.392, dejando a Charles Leclerc a solo 0.153 segundos en segunda posición.

La sorpresa de la tarde fue nuevamente Kimi Antonelli, quien confirmó su rápida adaptación a la categoría con un tercer puesto a solo 0.174 segundos de Verstappen. Lando Norris terminó cuarto a 0.251 segundos, mientras que Lewis Hamilton completó el top 5 con 1:17.732.

El momento crítico de la sesión llegó cuando Verstappen cambió a neumáticos blandos y marcó su tiempo definitivo. “No tengo agarre, es como conducir sobre hielo”, se quejó por radio cuando probó los compuestos medios, pero con los blandos demostró su clase habitual.

El problema de Piastri
La nota negativa del día la protagonizó Oscar Piastri, líder del campeonato con 346 puntos. El australiano de McLaren terminó la FP2 en una preocupante 12ª posición, a casi nueve décimas del líder Verstappen. Piastri se mostró frustrado tras arruinar sus dos intentos de vuelta rápida al salirse de pista y pasar sobre los pianos.

“Viene de un fin de semana muy difícil en Austin, y el comienzo en México no se ve genial”, comentaron los especialistas. Con solo 14 puntos de ventaja sobre su compañero Norris y 40 sobre Verstappen, cada detalle cuenta en la recta final del campeonato.
Datos y colores del primer día
Ambiente festivo sin récord: Aunque la asistencia de 101,327 personas fue impresionante, no superó los 107,865 espectadores que acudieron el viernes del año pasado. La ausencia de Checo Pérez en la parrilla parece haber influido en la cifra, que también se queda lejos del récord histórico de 404,958 asistentes totales registrado en 2024 durante todo el fin de semana.

El desafío de la altura: A 2,240 metros sobre el nivel del mar, el Autódromo Hermanos Rodríguez presenta uno de los retos más únicos del calendario. La baja densidad del aire afecta dramáticamente la aerodinámica de los monoplazas y el rendimiento de los motores, obligando a ajustes especiales que no se requieren en ningún otro circuito.

Incidentes múltiples: La FP1 tuvo varias interrupciones con banderas amarillas. Isack Hadjar de Racing Bulls sufrió un incidente en la entrada del Foro Sol, mientras que en la FP2, Alex Albon de Williams tuvo un ligero contacto con el muro, afortunadamente sin daños significativos.
Problemas técnicos: Kimi Antonelli reportó fallas en su Mercedes durante la FP2, teniendo que regresar a boxes en dos ocasiones. “Tiene que volver cojeando”, fue la instrucción inicial del equipo, aunque el italiano pudo continuar rodando después.

Cuatro equipos, cuatro estilos: La diferencia entre los cuatro primeros de la FP2 fue de apenas tres décimas de segundo, con cuatro escuderías diferentes representadas: Red Bull (Verstappen), Ferrari (Leclerc), Mercedes (Antonelli) y McLaren (Norris). Esta cercanía promete una clasificación y carrera emocionantes.

El contexto del campeonato
El Gran Premio de México llega en un momento crucial de la temporada 2025. Oscar Piastri lidera con 346 puntos, seguido por Lando Norris con 332 y Max Verstappen con 306 puntos. McLaren ya aseguró el título de Constructores, pero la batalla por el campeonato de pilotos está más abierta que nunca tras la doble victoria de Verstappen en Austin.

Mercedes, con George Russell peleando por el cuarto lugar, y Ferrari, buscando consolidar el ritmo mostrado en Estados Unidos con Charles Leclerc y Lewis Hamilton, completan el grupo de equipos punteros que prometen dar espectáculo.

Las palabras de los protagonistas
Pato O’Ward, emocionado tras su participación: “Es una chulada subirse a un monoplaza. Lo disfruté muchísimo. Ciertamente estoy muy feliz. No puedo esperar para volver a conducir este auto”.
Max Verstappen, confiado después de liderar la FP2, dejó claro que Red Bull ha encontrado el camino con las mejoras introducidas en el piso del RB21, recuperando la estabilidad y velocidad que necesitan para pelear por el título.

Charles Leclerc, quien lideró la FP1 y quedó segundo en la FP2, mostró optimismo: “El ritmo está ahí. Tenemos que seguir trabajando para mañana”.
Un viernes que dejó más preguntas que respuestas
Con estos primeros entrenamientos en el bolsillo, los equipos tienen información valiosa pero también muchas dudas. La cercanía entre los cuatro primeros sugiere que la clasificación del sábado será crucial. Verstappen parece tener una ventaja psicológica en un circuito donde ha ganado cinco veces, pero Ferrari y Mercedes han mostrado que tienen velocidad para competir.

El Gran Premio de la Ciudad de México 2025 apenas comienza, pero ya ha demostrado por qué es considerado uno de los eventos más especiales del calendario de la Fórmula 1. Aunque sin la presencia de Checo Pérez, la combinación de Pato O’Ward en pista, una multitud apasionada y la magia única del Autódromo Hermanos Rodríguez prometen un fin de semana memorable.

La Ciudad de México cumple 10 años desde el regreso del Gran Premio en 2015, después de 23 años de ausencia, consolidándose como una de las fechas favoritas de pilotos y aficionados.

Las actividades continúan este sábado 25 de octubre con la tercera práctica libre a las 11:30 horas y la clasificación a las 15:00 horas, tiempo del centro de México.
Resultados Práctica Libre 1:
- Charles Leclerc (Ferrari) – 1:18.380
- Kimi Antonelli (Mercedes) – 1:18.487
- Nico Hülkenberg (Haas) – 1:18.589
- Oscar Piastri (McLaren) – 1:18.766
- Gabriel Bortoleto (Sauber) – 1:18.788
- Pato O’Ward (McLaren) – 1:19.713

Resultados Práctica Libre 2:
- Max Verstappen (Red Bull) – 1:17.392
- Charles Leclerc (Ferrari) – 1:17.545
- Kimi Antonelli (Mercedes) – 1:17.566
- Lando Norris (McLaren) – 1:17.643
- Lewis Hamilton (Mercedes) – 1:17.732
- Oscar Piastri (McLaren) – 1:18.254
- Franco Colapinto (Alpine) – 1:18.721


