HomeCineMás de 150 películas integran la programación de Ambulante Gira de Documentales

Más de 150 películas integran la programación de Ambulante Gira de Documentales

Publicado el

spot_img

La decimoquinta edición de Ambulante Gira de Documentales viajará a 32 municipios de ocho estados —Querétaro, Durango, Coahuila, Ciudad de México, Chihuahua, Veracruz, Oaxaca y Puebla— entre el 19 de marzo y el 28 de mayo de 2020. La programación contempla 151 filmes de más de cuarenta países, incluyendo diez estrenos mundiales. Más de 150 invitados locales, nacionales e internacionales —realizadores y protagonistas de los documentales, representantes de organizaciones de la sociedad civil y de organizacionales internacionales, programadores, entre otros— acompañarán la Gira en los distintos estados, participando en conversatorios y encuentros con el público. Además, se realizarán actividades diseñadas para llevar la experiencia del cine más allá de la pantalla, entre las cuales destacan el Salón Transmedia, presentaciones editoriales y actividades formativas, entre otras.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Ambulante (@ambulanteac) el

Para celebrar los primeros quince años de Ambulante con el público, la Gira de Documentales 2020 ofrece una selección de filmes diversa y dinámica, que refleja el compromiso de la organización por promover la representación y la pluralidad de voces en el documental. “A sus quince años, Ambulante es reconocida como una organización que celebra la diversidad y la descentralización del cine en México. Este es el resultado de un trabajo continuo y profundo orientado a diversificar el ecosistema del documental, a impulsar las vanguardias feministas y descolonizadoras, y a participar en la emancipación del deseo y la imaginación de las voces menos representadas”, apunta Paulina Suárez, directora general de Ambulante.

Otro de los elementos que busca resaltar esta edición de la Gira es la constante relevancia del documental ante la polarización de problemáticas sociales. En palabras de Paulina Suárez: “La experiencia colectiva del cine documental crea lugares para que la sociedad civil reimagine y proponga soluciones a problemas compartidos, tienda puentes entre actores diversos, impulse nuevas coaliciones y acciones, y coordine esfuerzos hacia el alcance de objetivos comunes que transformen la realidad”.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Ambulante (@ambulanteac) el

Las películas de la Gira se ordenan en nueve secciones: Pulsos (cine documental mexicano), Ambulante Más Allá (cortometrajes realizados por alumnos de la iniciativa de formación y producción de Ambulante), Intersecciones (cine documental contemporáneo internacional), Resistencias (historias sobre la búsqueda de la justicia y la promoción de los derechos humanos), Sonidero (sección sobre música), Injerto (cine de artista y videoarte), Retrovisor (material de archivo), Ambulantito (filmes para niños), y Coordenadas (cintas exclusivas oriundas o que abordan problemáticas pertinentes a cada región que visita la Gira).

Los documentales mexicanos, hechos por mexicanos o sobre México ocupan un lugar central en la programación, con películas realizadas por o que retratan a grupos históricamente subrepresentados en el cine en México —mujeres, indígenas, poblaciones afromexicanas, personas transgénero y jóvenes, entre otros— dando cuenta de la madurez que ha alcanzado el género en el país.

últimos artículos

De Hollywood a Veracruz: La inesperada visita de Angelina Jolie y Salma Hayek

El encuentro de Angelina Jolie y Salma Hayek en Veracruz. Detalles de su visita y lo que hicieron juntas en tierras jarochas.

Alta Traición es la puesta en escena que te ofrece uan experiencia sensorial 360°

Producida por Omar Suárez y dirigida por el maestro Rafael Perrín, Alta Traición relata...

¿Cómo crear storytelling alrededor de un perfume?

Crear una historia alrededor de un perfume transforma una simple fragancia en una experiencia...

¡Sorpresa Beliebers! Justin Bieber lanza su nuevo álbum “Swag”

El mundo de la música ha sido sacudido por uno de los regresos más...

Temas relacionados

De Hollywood a Veracruz: La inesperada visita de Angelina Jolie y Salma Hayek

El encuentro de Angelina Jolie y Salma Hayek en Veracruz. Detalles de su visita y lo que hicieron juntas en tierras jarochas.

Alta Traición es la puesta en escena que te ofrece uan experiencia sensorial 360°

Producida por Omar Suárez y dirigida por el maestro Rafael Perrín, Alta Traición relata...

¿Cómo crear storytelling alrededor de un perfume?

Crear una historia alrededor de un perfume transforma una simple fragancia en una experiencia...