HomeEstilo de vidaBelleza¿Existe un estrés bueno y un estrés malo?, una especialista despeja esta...

¿Existe un estrés bueno y un estrés malo?, una especialista despeja esta duda

Publicado el

spot_img

No es un secreto que desde siempre todos vivimos constantemente estresados y si ahora le sumamos el factor de una nueva realidad como la cuarentena, nuestros niveles se ve aún más afectado.

Creo que todos pensamos y afirmamos, estar estresados está bien, refleja productividad, distinción y éxito… Paradójicamente, a diario se publican artículos y nuevos posts de cómo evitar el estrés, como huir o escapar de él, dejándolo como el villano de la historia.

El estrés es algo natural en el humano, existe por varias razones y si bien está para protegernos de las amenazas que enfrentamos en el día a día, del ambiente, también sabemos que puede ser la terrible consecuencia de ser workaholic.

Ese estrés se considera malo porque se vuelve crónico y altera el equilibrio que da salud, es un correr de la amenaza todos los días, todo el tiempo y provoca desorden interno, la elevación crónica de cortisol y por consiguiente altera los ejes hormonales haciendo que la insulina se mantenga elevada y la melatonina baja, no nos deja dormir, condiciona aumento de peso a nivel abdominal principalmente, y así sigue complicando y escalando hasta un síndrome metabólico o un infarto.

¡Un poco de estrés es como la sal y la pimienta, le pone adrenalina a la vida! Por ejemplo, el estrés del examen profesional que nos pone alertas para contestar correcto, el de correr contra reloj para cruzar la meta, el de dar el último aliento en la clase de pilates o de cyclo, ese es estrés del bueno, funciona como fenómeno de homeorresis. ¿Recuerdas cómo se siente correr hasta quedarte sin aliento para después sentir como tu cuerpo recupera?

A diferencia del estrés crónico el estrés bueno es el que da tiempo para recuperarnos.

¿Qué hacer? ¿Cómo balancearlo? La Dra. Paola de la Garza, nutrióloga clínica de Pronokal México nos dice: yo creo en las agendas, si no se agenda lo más probable es que no suceda. Claramente al día no le podemos sacar una hora extra entonces, vamos agendando tiempo para estos 5 pilares:

1.-Ejercicio: diariamente, es parte de la vida. Mínimo 40 minutos.

2.-Auto cuidado: rutinas de higiene, alimentación, hobbies y apapacho. El tiempo que tú puedas o quieras.

3.-Trabajo. 100% enfocado cuando estés ocupándote de este apartado, ¡adiós al multitasking!

4.-Descanso: duerme la siesta de 20 minutos y tus 6-8h diarias por la noche. Toma tu tiempo de aburrimiento y relajación.

5.-Esparcimiento: solo y con la familia. Igual que el punto #2, tú designa cuánto.

“Mi experiencia fue que cuando sobre-agendaba mi vida me la pasaba mal, corría todo el tiempo y de todas formas a todos les quedaba mal, a mi familia, amigos, a mi misma. Ahora le destino tiempo a cada eventualidad y así me siento más serena. Estoy donde se supone que esté de acuerdo a la agenda que yo misma decidí. Por supuesto que hay días de imprevistos y uno se adapta y si no logra adaptarse vive el caos, así es la vida, además ese estrés ocasional no hace daño“, detalló la especialista.

últimos artículos

De Hollywood a Veracruz: La inesperada visita de Angelina Jolie y Salma Hayek

El encuentro de Angelina Jolie y Salma Hayek en Veracruz. Detalles de su visita y lo que hicieron juntas en tierras jarochas.

Alta Traición es la puesta en escena que te ofrece uan experiencia sensorial 360°

Producida por Omar Suárez y dirigida por el maestro Rafael Perrín, Alta Traición relata...

¿Cómo crear storytelling alrededor de un perfume?

Crear una historia alrededor de un perfume transforma una simple fragancia en una experiencia...

¡Sorpresa Beliebers! Justin Bieber lanza su nuevo álbum “Swag”

El mundo de la música ha sido sacudido por uno de los regresos más...

Temas relacionados

De Hollywood a Veracruz: La inesperada visita de Angelina Jolie y Salma Hayek

El encuentro de Angelina Jolie y Salma Hayek en Veracruz. Detalles de su visita y lo que hicieron juntas en tierras jarochas.

Alta Traición es la puesta en escena que te ofrece uan experiencia sensorial 360°

Producida por Omar Suárez y dirigida por el maestro Rafael Perrín, Alta Traición relata...

¿Cómo crear storytelling alrededor de un perfume?

Crear una historia alrededor de un perfume transforma una simple fragancia en una experiencia...