HomeActualidad5 museos gratuitos en la Ciudad de México

5 museos gratuitos en la Ciudad de México

Publicado el

spot_img

Por becaria Zaira Núñez
La Ciudad de México es la segunda ciudad con más museos del mundo, solo por debajo de París, eso significa que puedes encontrar museos de lo que quieras, desde historia natural, arte contemporáneo, del juguete hasta de arte de azúcar.


Y si eso no fuera suficiente, hay algunos que tienen la entrada gratuita los domingos para los mexicanos, eso si no olvides llevar una identificación oficial.


Estos son algunos museos que tienen entrada libre por si quieres visitarlos el fin de semana.
Museo del Castillo de Chapultepec


Siendo uno de los museos mas famosos en la ciudad, este recinto ubicado en el Bosque de Chapultepec es el monumento arquitectónico con más historia de nuestro país, resguarda alrededor de 100 mil piezas que van desde obras de arte, objetos, indumentaria de guerra y archivos históricos.


Entrada libre los domingos de 9:00 a 17:00 horas.
Dirección: Primera Sección del Bosque de Chapultepec S/N, Miguel Hidalgo.

Museo Nacional de Arte


Ubicado en el centro histórico, aquí encontraras exhibiciones de arte tanto mexicano como internacional con más de 3,000 piezas que van desde la segunda mitad del siglo XVI hasta la primera mitad del siglo XX.
Entrada libre los domingos de 11:00 a 16:45 horas.
Dirección: Tacuba 8, Centro Histórico, Ciudad de México.

Museo del Palacio de Bellas Artes


Fue el primer museo de arte en México y cuenta con una colección permanente de 17 murales realizados por los pintores mexicanos Diego Rivera, David Alfaro Siqueiros, Jose Clemente Orozco, Rufino Tamayo, Roberto Montenegro, Jorge Gonzales Camarena y Manuel Rodríguez Lozano igual que algunas esculturas de autores italianos de principios del siglo XX.
Entrada libre los domingos de 11:00 a 16:45 horas.
Dirección: Eje Lázaro Cárdenas, esquina con Avenida Juárez, colonia Centro, Cuauhtémoc.

Museo de Arte Popular


Dedicado a promover y preservar el arte popular mexicano, cuenta con una colección de artesanías provenientes de las 32 entidades de México, además de cuatro salas temáticas permanentes.
Entrada libre los domingos de 10:00 a 18:00 horas.
Dirección: Calle Revillagigedo 11, colonia Centro, Ciudad de México.

Museo del Templo Mayor


Ubicado dentro del Gran Templo Mayor, podrás encontrar una serie de construcciones de estilo arquitectónico prehispánico y miles de piezas arqueológicas encontradas de 1978 hasta la actualidad.
Entrada libre los domingos de 9:00 a 117:00 horas.
Dirección: Seminario 8, colonia Centro, Ciudad de México.

últimos artículos

¿Miranda Priestly en la mira otra vez? Anne Hathaway, Meryl Streep y Emily Blunt en “El diablo viste a la moda 2”

¿Regresa “El diablo viste a la moda”? Descubre lo último sobre la secuela con Anne Hathaway, Meryl Streep y Emily Blunt.

La madre de Matty Healy rompe el silencio: Duras declaraciones sobre Taylor Swift

Descubre qué dijo Denise Welch, madre de Matty Healy, rompe el silencio con duras declaraciones hacia Taylor Swift.

De Hollywood a Veracruz: La inesperada visita de Angelina Jolie y Salma Hayek

El encuentro de Angelina Jolie y Salma Hayek en Veracruz. Detalles de su visita y lo que hicieron juntas en tierras jarochas.

Alta Traición es la puesta en escena que te ofrece una experiencia sensorial 360°

Producida por Omar Suárez y dirigida por el maestro Rafael Perrín, Alta Traición relata...

Temas relacionados

¿Miranda Priestly en la mira otra vez? Anne Hathaway, Meryl Streep y Emily Blunt en “El diablo viste a la moda 2”

¿Regresa “El diablo viste a la moda”? Descubre lo último sobre la secuela con Anne Hathaway, Meryl Streep y Emily Blunt.

La madre de Matty Healy rompe el silencio: Duras declaraciones sobre Taylor Swift

Descubre qué dijo Denise Welch, madre de Matty Healy, rompe el silencio con duras declaraciones hacia Taylor Swift.

De Hollywood a Veracruz: La inesperada visita de Angelina Jolie y Salma Hayek

El encuentro de Angelina Jolie y Salma Hayek en Veracruz. Detalles de su visita y lo que hicieron juntas en tierras jarochas.