HomeActualidadConoce las películas que hablan del 2 de Octubre del 68

Conoce las películas que hablan del 2 de Octubre del 68

Publicado el

spot_img

Las cintas retratan los sucesos del lugar que ocurrieron con el movimiento estudiantil en Tlatelolco con imágenes reales o de forma ficticia pero basados en testimonios.

El 2 de octubre de 1968, fue un elija que marcó a México por los trágicos sucesos que sucedieron  en Tlatelolco para frenar el movimiento estudiantil. Este año se cumplen 52 años de la matanza y para entender lo que aconteció te dejamos algunas películas que retratan los hechos.

Cabe destacar que algunas de ellas, retratan lo ocurrido con imágenes reales, mientras que otras son ficticias pero basadas en testimonios de gente que vivió la represión por parte del Gobierno en la plaza de las Tres Culturas.

-El Grito (1968) Documental dirigido por Leobardo López Aretche

Sinopsis: En el marco del movimiento estudiantil de 1968, estudiantes del Centro Universitario de Estudios Cinematográficos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) optaron por tomar la escuela y los equipos para filmar los acontecimientos, dando como resultado ocho horas de material que fue editado bajo la dirección de Leobardo López Aretche para integrar el documental y único testimonio fílmico al interior del movimiento.

-Rojo Amanecer (1989), dirigida por Jorge Fons

Sinopsis: Narra la historia de una familia de clase media  integrada por un padre burócrata, madre ama de casa, abuelo ex-militar jubilado, dos hijos preparatorianos y dos chicos de primaria que vive en el departamento del edificio Multifamiliar Chihuahua en el conjunto Tlatelolco (DF) y en el marco del 2 de octubre en el transcurso de las horas se verán atrapados en una de las represiones políticas más sangrientas del México moderno.

-Ni olvido, ni perdón (2004), dirigida por Richard Dindo

Sinopsis: Está cinta esta compuesta por filmaciones de archivo y diversos testimonios que ilustran lo que sucedió en el verano de 1968, cuando estudiantes procedentes de toda la República se congregaron en la Ciudad de México para exigir democracias.  Próximos a celebrarse los Juegos Olímpicos, el gobierno decidió recurrir a la violencia disparando a manifestantes y torturando detenidos, lo que conllevaría a una manifestación el 2 de octubre que terminaría por ser más violenta en la que el ejército mato a 300 personas.

-Borrar de la memoria (2011), dirigida por Alfredo Gurrola

Sinopsis: La historia narra el suceso del movimiento estudiantil desde 2 personajes, uno el joven estudiante Roberto Rentería (Rodrigo Virago) quien mantendrá una relación amorosa con Diana Inés (Diana García) quien está involucrada en las revueltas. El conflicto de la historia buscará descubrir el suicidio o asesinato de Roberto y si una mujer asesinada es la protagonista.

-Tlatelolco, verano del 68 (2012), dirigida por Carlos Bolado

Sinopsis: Dos jóvenes universitarios Felix (Christian Vázquez) y Ana María (Cassandra Ciangherotti) se conocen en el marco de las revueltas, sin embargo al intentar tener una relación amorosa, tendrán varias trabas impuestas por sus familias y la sociedad, ya que son de dos clases sociales opuestas, ella estudia en la Universidad Iberoamericana y él, un joven de escasos recursos en la UNAM.

 

últimos artículos

¡La noche más importante de la música latina! Descubre quienes triunfaron en los Latin Grammy 2025

Descubre la lista completa de ganadores de los Latin Grammy 2025. Conoce quién se llevó el Álbum del Año, la Canción y ¡Todos los premiados!

LA CITA INTELECTUAL DE ALTO NIVEL: TEDx Calle Aldama en el Hotel Matilda, SMA.

TEDxCalle Aldama en el exclusivo Hotel Matilda de San Miguel de Allende. Ideas innovadoras, arte y gastronomía en un evento inolvidable

Tu cumpleaños, tus reglas: Ideas geniales para una celebración única

¿Qué hacer en tu cumpleaños? Descubre las mejores ideas para tener una celebración épica. ¡Haz que tu próximo festejo sea inolvidable!

Andrés Giardello una década de sueños en México

Han pasado diez años desde que Andrés Giardello decidió dar el gran salto. Diez años desde que este actor uruguayo, formado en las exigentes escuelas de Buenos Aires, empacó sus sueños y voló hacia México con una certeza: este país sería el escenario perfecto para construir la continuidad laboral que todo artista anhela.

Temas relacionados

¡La noche más importante de la música latina! Descubre quienes triunfaron en los Latin Grammy 2025

Descubre la lista completa de ganadores de los Latin Grammy 2025. Conoce quién se llevó el Álbum del Año, la Canción y ¡Todos los premiados!

LA CITA INTELECTUAL DE ALTO NIVEL: TEDx Calle Aldama en el Hotel Matilda, SMA.

TEDxCalle Aldama en el exclusivo Hotel Matilda de San Miguel de Allende. Ideas innovadoras, arte y gastronomía en un evento inolvidable

Tu cumpleaños, tus reglas: Ideas geniales para una celebración única

¿Qué hacer en tu cumpleaños? Descubre las mejores ideas para tener una celebración épica. ¡Haz que tu próximo festejo sea inolvidable!