La cancelación definitiva de las corridas de toros es un tema que se ha estado tratando desde hace ya varios años. Lamentablemente no se ha logrado llegar a una conclusión por varios factores culturales, sin embargo, parece ser que todo cambiará este 2024.
Te recomendamos: ¿Cómo armar un botiquín de emergencia para mi mascota?
¿Suspenderán las corridas de toros en México?
La jueza Quinta de Distrito en Materia Administrativa, Sandra de Jesús Zúñiga, ha emitido una orden de suspensión inmediata contra los espectáculos de tauromaquia. Dentro del nuevo amparo presentado contra la Ley de Espectáculos Públicos de la Ciudad de México, se estableció esta medida. En caso de ser aprobada, se deberá cancelar de manera permanente.
La jueza Zúñiga expresó que “deberán suspenderse de inmediato los espectáculos taurinos en la Alcaldía Benito Juárez en la Ciudad de México, así como el otorgamiento de permisos para realizar dichos espectáculos”. Destacó que esta resolución establece un precedente positivo en favor de las libertades y derechos constitucionales, incluyendo la libre determinación, cultura, libre concurrencia y trabajo digno, así como valores fundamentales como la tolerancia y el respeto.
La Plaza México, epicentro de la tauromaquia, tiene la posibilidad de impugnar la suspensión provisional ante un tribunal colegiado. Este tribunal tendrá un plazo de 48 horas para resolver la impugnación. Mientras tanto, la jueza decidirá el 7 de febrero sobre la suspensión definitiva. En caso de concederse, las corridas de toros quedarán prohibidas nuevamente durante el tiempo que la instancia superior tarde en revisar el fallo.
¿Qué ha dicho la Plaza de México al respecto?
En respuesta a la suspensión, la Plaza México expresó su inconformidad mediante un comunicado oficial. En el comunicado, la empresa afirmó que continuará ejerciendo de manera firme sus derechos y presentó un Recurso de Queja ante el Poder Judicial de la Federación. El Tribunal Colegiado de Circuito debe resolver este recurso en un plazo de 48 horas, de acuerdo con lo establecido por la ley.
Por: Asiel Valle