HomeActualidadCulturaAsí se vivieron las festividades de Día de Muertos

Así se vivieron las festividades de Día de Muertos

Publicado el

spot_img

Entre ofrendas y shows en vivo se disfrutaron eventos las festividades de temporada

Este año el día de muertos, una tradición mexicana que ha logrado ser una tendencia a nivel internacional se celebró con pocos shows presenciales y otros en plataformas virtuales para garantizar la sana distancia ante la pandemia de coronavirus.

Valle de Bravo celebró el “Festival de las Almas” en un formato híbrido presentando una amplia oferta cultural que va desde la cultura, el arte y deporte, donde cabe destacar el conciertos en vivo con transmisión remota con la marimba  Nandayapa que interpretó temas como el “Huapango de Moncayo, Sones chiapanecos o Mi Ciudad”.

Por otra parte, la secretaria de turismo de Michoacán rindió un homenaje vía redes sociales a todas las víctimas que han fallecido a causa del COVID-19 con el estreno de Réquiem del violinista Ari Malikian.

 

La Secretaría de Cultura también lanzó un evento virtual donde difundió el encendido de velas: una flor para cada alma que representa una ceremonia náhuatl.

 

Cabe destacar que en la Ciudad de México se dieron a conocer la iniciativa “ofrenda infinita” que otorgó desde talleres de como crear tu propia ofrenda de Día de muertos desde casa hasta ver algunas de las que se han subido a redes sociales y entre algunos de los que participaron se encontró el Secretario de Gobierno de la CDMX, Alfonso Suárez del Real.

Cabe destacar que los pueblos mágicos del Estado de México entre los que se pueden destacar Valle de Bravo y Manilalco no se quedaron atrás pues tanto establecimientos como hogares abrieron las puertas de su casa para mostrar esta tradición.

últimos artículos

El caballero de la noche renace en Tenochtitlan

El caballero de la noche renace en Tenochtitlan Horacio García Rojas da voz al superhéroe más audaz que ha visto la pantalla mexicana: un Batman moreno, orgulloso de sus raíces, que defiende el imperio mexica de la invasión española

¡La magia de la Navidad! Vive el Cascanueces en la UNAM por solo $150

¡No te pierdas el clásico ballet navideño! "Clara y El Cascanueces" llega a la UNAM por $150 pesos. Fechas, horarios y cómo comprar tus entradas.

La locura por el vaso de osito de Starbucks ¿Llegará el “Bearista” a las tiendas de México?

Descubre si el codiciado vaso de osito “Bearista” de Starbucks que se ha vuelto viral estará disponible en México.

¿Sobrevivirá el amor? Regresa Maxton Hall con el estreno de su segunda temporada

La segunda temporada de Maxton Hall ya está en Prime Video. Tras la traición y la tragedia, Ruby y James se enfrentan a las consecuencias.

Temas relacionados

El caballero de la noche renace en Tenochtitlan

El caballero de la noche renace en Tenochtitlan Horacio García Rojas da voz al superhéroe más audaz que ha visto la pantalla mexicana: un Batman moreno, orgulloso de sus raíces, que defiende el imperio mexica de la invasión española

¡La magia de la Navidad! Vive el Cascanueces en la UNAM por solo $150

¡No te pierdas el clásico ballet navideño! "Clara y El Cascanueces" llega a la UNAM por $150 pesos. Fechas, horarios y cómo comprar tus entradas.

La locura por el vaso de osito de Starbucks ¿Llegará el “Bearista” a las tiendas de México?

Descubre si el codiciado vaso de osito “Bearista” de Starbucks que se ha vuelto viral estará disponible en México.