HomeActualidadCulturaYoko Ono ¡ya está en México!

Yoko Ono ¡ya está en México!

Publicado el

spot_img

La exposición ‘Tierra de esperanza’ de Yoko Ono llega hoy a México con 50 piezas abstractas de la artista acerca de la paz y la guerra.

La artista japonesa Yoko Ono viuda de John Lennon, hizo un llamado de paz a través de su obra Tierra de esperanza que adecuó inclusive al contexto mexicano, como el caso de Ayotzinapa.

Yoko apareció en la rueda de prensa con un atuendo negro y un sombrero de ala redonda con una cinta blanca y lentes de sol con brillantes, y habló acerca de temas como feminismo, la violencia machista que están siempre presentes en su obra.

Su propuesta consiste en 50 piezas que muestran como temática principal el activismo de Yoko, resaltó Linda Atach, directora de Exposiciones Temporales del Museo.

Entre las piezas destacadas se encuentran ‘La pintura del techo o el sí’ (1966) con la que John Lennon se enamoró de ella, el ‘Teléfono de asombro’ (1971); un laberinto de cristales con un teléfono blanco en el centro e ‘Imagina la Paz, Pieza de Mapas’ (2003) donde se incluyeron imágenes de México, agregándose de Veracruz, Guerrero, el Estado de México y Ciudad Juárez.

‘Tierra de esperanza es una tierra que todavía no se ha construido. Por favor lleva tu corazón a esta Tierra de Esperanza para hacer de este un país bonito y esperanzado’ dijo Yoko Ono a los medios de comunicación. La exposición será mostrada en el Museo Memoria y Tolerancia de la Ciudad de México del 2 de febrero al 29 de mayo, como parte de las actividades del Proyecto Paradiso de la Comisión de Cultura Arzobispado de México.

 

 

últimos artículos

No es un simulacro: El Buen Fin llega antes y durará más este 2025

El Buen Fin 2025 se alarga, descubre cuántos días dura el fin de semana más barato de México y cómo aprovechar las mejores ofertas.

Diez Años de Velocidad y Pasión: El Gran Premio de México en la Fórmula 1

Cuando las luces rojas se apagaron en el Autódromo Hermanos Rodríguez aquel 1 de noviembre de 2015, México no solo recuperaba su lugar en el calendario de la Fórmula 1 después de 23 años de ausencia: inauguraba una era dorada que convertiría al Gran Premio de México en uno de los eventos deportivos más importantes de Latinoamérica y en un referente mundial de la máxima categoría del automovilismo.

Robo histórico en el Louvre: La historia y los detalles de las joyas de la Corona francesa sustraídas en París

El robo de película en el Louvre, cómo una banda sustrajo en 7 minutos joyas imperiales valoradas en un patrimonio incalculable.

KATE GOZZ conquista Bali con tres presentaciones exclusivas

La DJ y productora KATE GOZZ continúa su expansión global con una intensa serie...

Temas relacionados

No es un simulacro: El Buen Fin llega antes y durará más este 2025

El Buen Fin 2025 se alarga, descubre cuántos días dura el fin de semana más barato de México y cómo aprovechar las mejores ofertas.

Diez Años de Velocidad y Pasión: El Gran Premio de México en la Fórmula 1

Cuando las luces rojas se apagaron en el Autódromo Hermanos Rodríguez aquel 1 de noviembre de 2015, México no solo recuperaba su lugar en el calendario de la Fórmula 1 después de 23 años de ausencia: inauguraba una era dorada que convertiría al Gran Premio de México en uno de los eventos deportivos más importantes de Latinoamérica y en un referente mundial de la máxima categoría del automovilismo.

Robo histórico en el Louvre: La historia y los detalles de las joyas de la Corona francesa sustraídas en París

El robo de película en el Louvre, cómo una banda sustrajo en 7 minutos joyas imperiales valoradas en un patrimonio incalculable.