HomeActualidadGéneroMujeres con cáncer de mama, uno de los grupos más vulnerables ...

Mujeres con cáncer de mama, uno de los grupos más vulnerables ante el Covid-19

Publicado el

spot_img

A lo largo de casi 18 años, Fundación CIMA ha beneficiado a más de medio millón de mujeres y sus familias, ya sea a través de la donación de insumos,  estudios de diagnóstico, capacitaciones, apoyo emocional o pláticas testimoniales. Este año representa un reto singular para la fundación sin fines de lucro iniciada por Alejandra de Cima, pues trabaja con y para uno de los grupos más vulnerables ante el Covid-19: las mujeres con cáncer de mama. Ellas tienen su sistema inmunológico deprimido por los tratamientos oncológicos y están más expuestas a que las consecuencias del contagio les sean fatales. 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Fundación Cima (@cimafundacionmx) el

En el mundo, un porcentaje considerable de muertes serán las personas con cáncer. Para apoyar a sus pacientes a mantener su sistema inmunológico en las mejores condiciones posibles, la fundación creó una forma de donar mediante la adquisición del Paquete CIMA, el cual proveerá a sus pacientes de una despensa con productos ricos en nutrientes y de uso diario que incluye también jabón antibacterial y gel desinfectante. De igual manera el donativo ayudará a que todas ellas puedan seguir accediendo a sesiones gratuitas de apoyo emocional a distancia. Actualmente cuentan con 6 grupos semanales guiados por personal de la Fundación, que atienden tanto a pacientes como a sus familiares y cuidadores.

Adicional a todo esto, con lo recaudado se hará una donación de insumos de protección para pacientes y auxiliares de salud del Instituto Nacional de Cancerología, que serán entregados directamente a las áreas de atención a pacientes con cáncer de mama.

“Como siempre lo hemos demostrado en situaciones difíciles, cuando el sentido de nacionalismo está de por medio, México se une, se solidariza y se entrega al cien con el corazón.  En CIMA encontramos la forma de proteger y cuidar a las pacientes con cáncer de mama durante la contingencia y esperamos que te unas a nuestra iniciativa.”, declaró Alejandra de Cima, Presidenta de la Fundación.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Fundación Cima (@cimafundacionmx) el

Cada paquete tiene un costo de mil pesos pero se pueden hacer donativos por una cantidad menor. La forma de donar es muy sencilla, solo se tiene que acceder a la página de la fundación www.cimafundacion.org/donaciones/ y escoger el método que resulte más sencillo para hacerlo. Para quien así lo desee, se puede reconocer su aportación en las redes sociales y la página web de la Fundación, así como expedir un recibo deducible de impuestos por la cantidad donada.

La Directora de Fundación CIMA, Eliza Puente, comentó: “Nos urge continuar los programas con los que ayudamos a nuestras pacientes a seguir en la lucha. Por eso ideamos el Paquete CIMA que les da bienestar nutrimental, mental e higiénico tanto a ellas como a sus familiares, mejorando su calidad de vida para mantener la única arma que las defiende del virus: su sistema inmunológico.”

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Fundación Cima (@cimafundacionmx) el


La labor de Fundación CIMA resulta de vital relevancia en países como México donde las cifras de casos son alarmantes, algunos datos sobre la enfermedad en nuestro país son los siguientes:

  • Mueren aproximadamente 18 mujeres al día por cáncer de mama.
  • Sólo 1 de cada 3 mujeres es diagnosticada en una etapa temprana de la enfermedad.
  • Hasta 2016, fallecían al año en México más de 6,629 mujeres por cáncer de mama.
  • De las 18 mujeres que mueren al día por cáncer de mama, el 95% de ellas podría haberse salvado si se hubiera detectado a tiempo y recibido el tratamiento adecuado.
  • Desde 2006 el cáncer de mama es la primera causa de muerte por cáncer en la mujer.
  • La incidencia más alta en el número de casos se registra en el grupo de 50 a 59 años.

 

La única medicina que tenemos para combatir el Covid-19 son nuestras defensas, ayuda a Fundación CIMA a dar ánimo a sus pacientes y a mantener su sistema inmunológico en las mejores condiciones. Con cada donativo se podrán hacer llegar más Paquetes CIMA y  juntos estaremos reduciendo las probabilidades de riesgo de cientos de personas.

últimos artículos

LA CITA INTELECTUAL DE ALTO NIVEL: TEDx Calle Aldama en el Hotel Matilda, SMA.

TEDxCalle Aldama en el exclusivo Hotel Matilda de San Miguel de Allende. Ideas innovadoras, arte y gastronomía en un evento inolvidable

Tu cumpleaños, tus reglas: Ideas geniales para una celebración única

¿Qué hacer en tu cumpleaños? Descubre las mejores ideas para tener una celebración épica. ¡Haz que tu próximo festejo sea inolvidable!

Andrés Giardello una década de sueños en México

Han pasado diez años desde que Andrés Giardello decidió dar el gran salto. Diez años desde que este actor uruguayo, formado en las exigentes escuelas de Buenos Aires, empacó sus sueños y voló hacia México con una certeza: este país sería el escenario perfecto para construir la continuidad laboral que todo artista anhela.

El caballero de la noche renace en Tenochtitlan

El caballero de la noche renace en Tenochtitlan Horacio García Rojas da voz al superhéroe más audaz que ha visto la pantalla mexicana: un Batman moreno, orgulloso de sus raíces, que defiende el imperio mexica de la invasión española

Temas relacionados

LA CITA INTELECTUAL DE ALTO NIVEL: TEDx Calle Aldama en el Hotel Matilda, SMA.

TEDxCalle Aldama en el exclusivo Hotel Matilda de San Miguel de Allende. Ideas innovadoras, arte y gastronomía en un evento inolvidable

Tu cumpleaños, tus reglas: Ideas geniales para una celebración única

¿Qué hacer en tu cumpleaños? Descubre las mejores ideas para tener una celebración épica. ¡Haz que tu próximo festejo sea inolvidable!

Andrés Giardello una década de sueños en México

Han pasado diez años desde que Andrés Giardello decidió dar el gran salto. Diez años desde que este actor uruguayo, formado en las exigentes escuelas de Buenos Aires, empacó sus sueños y voló hacia México con una certeza: este país sería el escenario perfecto para construir la continuidad laboral que todo artista anhela.