HomeActualidadHogarth obtiene certificación como "Mejor lugar para trabajar LGBTQ+"

Hogarth obtiene certificación como “Mejor lugar para trabajar LGBTQ+”

Publicado el

spot_img

La empresa Hogarth México, es una de las 242 empresas que han sido certificadas en 2022 por Human Rights Campaign.

¿Qué significa ser mejor lugar para trabajar LGBTQ+?


La compañía de producción creativa describe cómo es el proceso de certificación y cómo se vive
hacia dentro y hacia fuera ser una compañía inclusiva y diversa.


La certificación “Mejor Lugar para Trabajar LGBTQ+”; es una iniciativa de la Human Rights Campaign, que evalúa las políticas y las prácticas de empresas mexicanas. Hogarth México es una de las 242 empresas que han sido certificadas en 2022, por segundo año consecutivo, y la primera filial en el mundo de Hogarth en lograr un reconocimiento como este.


Eric Sánchez, del departamento de RRHH, quien está comenzando la recopilación de documentos para el próximo proceso, explica, que existen varios pilares a ser evaluados. Cada uno de estos pilares dan una serie de puntos que se suman a un puntaje final que define si se logra o no la certificación.


En primer lugar, están las políticas internas y la capacitación en no discriminación. “Una compañía debe ser explícita a la hora de ser inclusiva y no puede dejarlo a la libre elección de sus empleados”. Hogarth cuenta con un grupo activo de la comunidad, llamado Hogarth UNITE, que todo el tiempo está organizando charlas, actividades e informando al resto de la compañía, en el cual también participan aliados. Julio Vilchis, uno de sus miembros más activos, comenta:
“En Hogarth me siento libre, me da mucho gusto que no se sientan diferencias.

Dentro del grupo llevamos tiempo platicando sobre cómo visibilizar a la comunidad trans. Incluso compartimos con Recursos Humanos un manual sobre el tema”. Por otro lado, son importantes las acciones públicas y visibilidad de compromiso, como la participación en campañas de marketing.

En cuanto a filantropía, por votación del grupo UNITE, se ha elegido colaborar con la primera Casa Adultos Mayores LGBTQ+ de la CDMX, fundada por la activista trans Samantha Flores. Jessica Landaverde, productora de Hogarth y miembro de UNITE, recuerda con mucho cariño su visita en la oficina, en la que expuso la poca visibilidad que tiene el adulto mayor LGBTQ+ dentro y fuera de la comunidad.

últimos artículos

El enigma del número 13 se revela: llega el Festival del Terror más grande en la historia de Six Flags México

Todo comenzó con una manta y el misterio del número 13. Teorías y rumores...

¡Viva México! La guía de los conciertos gratis para dar el Grito en CDMX este 15 de septiembre

Descubre los conciertos gratis del 15 de septiembre en CDMX. Te decimos quiénes son los artistas confirmados, sedes y horarios.

¿Fan de Apple? Esto es todo lo que necesitas saber del nuevo iPhone 17

Descubre todas las características del nuevo iPhone 17, precio y por qué está revolucionando el mundo de los smartphones.

Glamour en la música: Los looks más icónicos de los VMA 2025

Los MTV VMA 2025 no solo premian la música, también la moda. Conoce los looks más icónicos.

Temas relacionados

El enigma del número 13 se revela: llega el Festival del Terror más grande en la historia de Six Flags México

Todo comenzó con una manta y el misterio del número 13. Teorías y rumores...

¡Viva México! La guía de los conciertos gratis para dar el Grito en CDMX este 15 de septiembre

Descubre los conciertos gratis del 15 de septiembre en CDMX. Te decimos quiénes son los artistas confirmados, sedes y horarios.

¿Fan de Apple? Esto es todo lo que necesitas saber del nuevo iPhone 17

Descubre todas las características del nuevo iPhone 17, precio y por qué está revolucionando el mundo de los smartphones.