HomeActualidadMarina de Tavira hace una introspección sobre el rol de la familia

Marina de Tavira hace una introspección sobre el rol de la familia

Publicado el

spot_img

A través de la obra “El Paraíso de la Invención” busca romper los estereotipos generacionales en el núcleo familiar 

Por: Héctor Meza

La actriz Marina de Tavira forma parte de la nueva puesta en escena streaming “El Paraíso de la Invención” a través de la cual hace una introspección de una manera particular la construcción de la familia desde la comedia hasta una profunda reflexión.

“Cuenta la historia de una familia que se está desintegrando, están en la pelea de custodia de su hija y una tragedia familiar oscura que revelarán al final. El personaje de la madre que interpreto yo, es una mujer que sí bien ha puesto todo el sentido de su vida en la relación con los hombres después de 2 matrimonios y ser un objeto de la mirada masculina, se da cuenta de que no quiere que su hija se convierta en eso, que no sea solo la musa de un hombre como lo fue ella y es algo que se va heredando generacionalmente”, dijo Tavira en entrevista sobre la nueva obra.

“Es como romper una dinámica transmitida generacionalmente en que la mujer es de alguna manera el objeto del deseo, la inspiración del gran artista pero que no hace algo por sí misma”, agregó. 

La intérprete destacó que su personaje que no tiene nombre, padece de varios problemas como el alcoholismo y una profunda depresión que de alguna manera la incapacita para la maternidad, pero aún con ello, buscará pelear por su hija, mientras que el padre (Alfonso Herrera) es un escritor exitosos que viaja y abandona el núcleo familiar dejando sola a la mujer y recurre al alcohol y cigarro para darle un poco de sentido a la vida.

Además destacó que ha ella le encantó la historia al momento de que aborda matices de humor y se ancla en los referentes de la mitología griega basándose en Medea, debido a que la dramaturga Isabela Coppel a quien admira al cultivarse a través de la lectura, retrata una obra llena de referencias literarias apelando a una cosmovisión grita del mundo, desde los clásicos para crear una tragedia contemporánea.

Tavira resaltó sobre la reflexión que deja una historia como esta más en estos momentos difíciles por los que atraviesa el mundo que como dice la directora de la obra Lorena Masa “el lugar de la gran tragedia siempre será la familia”, haciendo referencia a la frase con su basta experiencia en obras que tienen que ver con la mitología griega.

“Ese lugar, es donde se mueven las pasiones más fuertes, los amores más grandes, las dependencias, dolores, reproches u odios heredados; es cómo ese lugar “caldo de cultivo para todo tipo de drama” y fundamental para  sobrevivir y forjar una identidad”, señaló la actriz haciendo referencia a la familia y añadió que la construcción que se da en ese ámbito puede ser desde ausencia, hasta exceso de presencia y ahora con el confinamiento todo se agudiza ante una situación extraordinaria que se vive. 

Por último, comentó que una de las grandes reflexiones que le ha dejado la pandemia es haber fortalecido sus convicciones acerca de la importancia del teatro como un medio de expresión que reune a las personas y no se puede hacer de otra forma, además de que ahora con esta nueva obra, es una oportunidad para ella de integrarse en un proceso teatral y un homenaje al teatro porque la pandemia imposibilita el encuentro y ahora se debe apelar al reencuentro de una sociedad, sino se correría el riesgo de convertirnos en seres aislados.

La obra en línea se llevará a cabo del 27 al 29 de noviembre entre las 18:oo y 20:30 horas en la plataforma de Teatrix México.

últimos artículos

LA CITA INTELECTUAL DE ALTO NIVEL: TEDx Calle Aldama en el Hotel Matilda, SMA.

TEDxCalle Aldama en el exclusivo Hotel Matilda de San Miguel de Allende. Ideas innovadoras, arte y gastronomía en un evento inolvidable

Tu cumpleaños, tus reglas: Ideas geniales para una celebración única

¿Qué hacer en tu cumpleaños? Descubre las mejores ideas para tener una celebración épica. ¡Haz que tu próximo festejo sea inolvidable!

Andrés Giardello una década de sueños en México

Han pasado diez años desde que Andrés Giardello decidió dar el gran salto. Diez años desde que este actor uruguayo, formado en las exigentes escuelas de Buenos Aires, empacó sus sueños y voló hacia México con una certeza: este país sería el escenario perfecto para construir la continuidad laboral que todo artista anhela.

El caballero de la noche renace en Tenochtitlan

El caballero de la noche renace en Tenochtitlan Horacio García Rojas da voz al superhéroe más audaz que ha visto la pantalla mexicana: un Batman moreno, orgulloso de sus raíces, que defiende el imperio mexica de la invasión española

Temas relacionados

LA CITA INTELECTUAL DE ALTO NIVEL: TEDx Calle Aldama en el Hotel Matilda, SMA.

TEDxCalle Aldama en el exclusivo Hotel Matilda de San Miguel de Allende. Ideas innovadoras, arte y gastronomía en un evento inolvidable

Tu cumpleaños, tus reglas: Ideas geniales para una celebración única

¿Qué hacer en tu cumpleaños? Descubre las mejores ideas para tener una celebración épica. ¡Haz que tu próximo festejo sea inolvidable!

Andrés Giardello una década de sueños en México

Han pasado diez años desde que Andrés Giardello decidió dar el gran salto. Diez años desde que este actor uruguayo, formado en las exigentes escuelas de Buenos Aires, empacó sus sueños y voló hacia México con una certeza: este país sería el escenario perfecto para construir la continuidad laboral que todo artista anhela.