HomeActualidadNO PERMITAS EL ACOSO LABORAL

NO PERMITAS EL ACOSO LABORAL

Publicado el

spot_img

Por redacción Cosas

El acoso laboral es más frecuente de lo que puedes imaginar y debes defender tus derechos.

Con el paso del tiempo todo puede cambiar y los acosos laborales son el pan de cada día de muchas empresas, lo cual no puede ser permitido.

México es uno de los países con mayor índice de casos de acoso laboral y muchas empresas no tienen el cuidado de tratar a sus empleados con el respeto que se merecen.

Es acoso se presenta cuando afectan tu estabilidad psicológica, personalidad, integridad o dignidad de un colaborador por medio de acciones como intimación, sistemática y presente como: descrédito, discriminación, insultos, humillaciones, indiferencia, comparaciones destructivas, rechazo, amenazas, restricción a la autodeterminación.

Cuando todas estas acciones afectan en tu día a día, te causan depresión, te bajan la autoestima y te hacen querer aislarte es por qué tienes que tomar en cuenta que ya no tienes que seguir en ese lugar o tienes que hablar con algún especialista para que te ayude a tomar la mejor decisión ya que muchas veces nos cuesta dejar lugares que no nos hacen del todo bien y que mejor hacerlo de la mano de alguien que sabe cómo manejar este tipo de situaciones.

En México como ya lo mencionamos anteriormente es muy común que entre colaboradores se lleven algo pesado, pero siempre hay una línea delgada entre llevarse así o ya pasar al acoso.

No todas las personas tienen la paciencia de aguantar las groserías o algunos comentarios que muchas veces se salen de control. Especialmente si son de manera agresiva o con apodos, sobrenombres o tratos que ya no sean tan amigables.

En muchas instituciones escolares ya están implementado medidas donde los niños pueden expresar sus emociones y donde la salud mental es un fuerte pilar y la psicología va de la mano siempre porque claro desde aquí empieza todo. En las empresas también pero todavía falta muchísimo camino por recorrer; por hacer a las personas más conscientes de cómo pueden afectar a los otros.

¿Por qué es tan raro que se hable de ello?

Muchos jefes y colaboradores suelen tener este tipo de acciones para hacer que una persona renuncie. Por ello es raro que tomen en cuenta este tipo de situaciones ya que siempre son para objetivos personales. Claro que muchos empleados saben que alguien sufre por esto, pero no lo dicen dentro de la empresa o en una junta si no cuando están en sus tiempos libres, hora de comida o espacios donde su opinión sobre esto no pueda ser escuchada y les perjudique.

Si eres consciente de las cosas no están bien en tu trabajo, acércate con un especialista (psicólogo) para que te ayude a tomar las mejores decisiones en esta situación compleja para después informarte legalmente y tomar cartas en el asunto con los departamentos que sean necesarios.

NO PERMITAS EL ACOSO LABORAL

El acoso laboral es más frecuente de lo que puedes imaginar y debes defender tus derechos.

Con el paso del tiempo todo puede cambiar y los acosos laborales son el pan de cada día de muchas empresas, lo cual no puede ser permitido. México es uno de los países con mayor índice de casos de acoso laboral. Muchas empresas no tienen el cuidado de tratar a sus empleados con el respeto que se merecen.

Cuando todas estas acciones afectan en tu día a día, te causan depresión, te bajan la autoestima y te hacen querer aislarte es por qué tienes que tomar en cuenta que ya no tienes que seguir en ese lugar o tienes que hablar con algún especialista para que te ayude a tomar la mejor decisión ya que muchas veces nos cuesta dejar lugares que no nos hacen del todo bien y que mejor hacerlo de la mano de alguien que sabe cómo manejar este tipo de situaciones.

Esto es muy normalizado, ya que desde que somos pequeños la mayoría de las personas sufrió algún tipo de acoso tanto en la escuela, en sus casas, equipos deportivos o hasta con el grupo de amigos. Por eso muchas veces cuando una persona sufre de acoso laboral no quiere que lo sepan los demás porque nadie le toma la importancia que debería hasta que empieza a afectar tu cotidianidad.

En muchas instituciones escolares ya están implementado medidas donde los niños pueden expresar sus emociones y donde la salud mental es un fuerte pilar y la psicología va de la mano siempre porque claro desde aquí empieza todo. En las empresas también pero todavía falta muchísimo camino por recorrer; por hacer a las personas más conscientes de cómo pueden afectar a los otros.

¿Por qué es tan raro que se hable de ello?

Muchos jefes y empleados suelen tener este tipo de acciones para hacer que una persona renuncie. Por ello es raro que tomen en cuenta este tipo de situaciones ya que siempre son para objetivos personales. Claro que muchos empleados saben que alguien sufre por esto, pero no lo dicen dentro de la empresa o en una junta si no cuando están en sus tiempos libres, hora de comida o espacios donde su opinión sobre esto no pueda ser escuchada y les perjudique.

Si eres consciente de las cosas no están bien en tu trabajo, acércate con un especialista (psicólogo) para que te ayude a tomar las mejores decisiones en esta situación compleja para después informarte legalmente y tomar cartas en el asunto con los departamentos que sean necesarios.

últimos artículos

¡Hay gira! J Balvin anunció su regreso a los escenarios en el cierre del Flow Fest

J Balvin confirmó su nueva gira mundial 2026 durante el cierre magistral del Flow Fest. Conoce las fechas y ciudades confirmadas.

¡Orgullo nacional! Fátima Bosch trae la corona de Miss Universo a México

La mexicana Fátima Bosch es la nueva Miss Universo 2025. Conoce todos los detalles de su triunfo ¡Orgullo nacional!

Met Gala 2026: ¿Cuál es el tema de la próxima exhibición del MET?

Met Gala 2026: Conoce todos los detalles oficiales de la exhibición del Costume Institute, la fecha clave y su impacto en la moda.

¿Quién ganará la corona? Así será la final de Miss Universo 2025

Miss Universo 2025: ¿Quién ganará la corona? Te contamos cuándo es el gran final, el horario y dónde ver la transmisión en vivo.

Temas relacionados

¡Hay gira! J Balvin anunció su regreso a los escenarios en el cierre del Flow Fest

J Balvin confirmó su nueva gira mundial 2026 durante el cierre magistral del Flow Fest. Conoce las fechas y ciudades confirmadas.

¡Orgullo nacional! Fátima Bosch trae la corona de Miss Universo a México

La mexicana Fátima Bosch es la nueva Miss Universo 2025. Conoce todos los detalles de su triunfo ¡Orgullo nacional!

Met Gala 2026: ¿Cuál es el tema de la próxima exhibición del MET?

Met Gala 2026: Conoce todos los detalles oficiales de la exhibición del Costume Institute, la fecha clave y su impacto en la moda.