El Día Mundial del Agua se celebra cada año el 22 de marzo. En este día, se busca concienciar a la sociedad sobre las medidas necesarias para enfrentar la crisis mundial del agua, con el objetivo de centrar la atención en la importancia del agua dulce y promover la gestión sostenible de sus recursos.
La fecha fue instaurada en 1992 mediante una resolución adoptada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en la cual se declaró el 22 de marzo como el Día Mundial del Agua. Por lo tanto, la primera vez que se conmemoró fue en 1993, enfocándose en la educación, la ciencia y la cultura.
Recomendación. 21 de marzo: Día de regalar flores amarillas; ¿Por qué?
¿Qué se busca al celebrar el Día Mundial del Agua?
A través de esta celebración, se busca motivar a las personas a contribuir a resolver la crisis del agua y el saneamiento, aportando su grano de arena. En una campaña realizada para tal ocasión, se exponen tres maneras de participar:
- Aprender sobre la crisis del agua y el saneamiento.
- Compartir información y acciones propias para fomentar el debate y la concienciación al respecto.
- Actuar mediante nuestras acciones para contribuir a la solución de la crisis.
Por otro lado, la UNESCO señala que el Día Mundial del Agua se enfoca en el agua como eje de la prosperidad y la paz. La gestión sostenible de este recurso aporta numerosos beneficios a las personas, llevándolas hacia la prosperidad. Asimismo, una distribución equitativa del agua promueve la paz.
En este Día Mundial, la UNESCO recuerda que el agua, cuyo ciclo es planetario, desafía constantemente las fronteras humanas. Así pues, actuemos en consecuencia y tratemos el agua como lo que es: un bien vital y común de la humanidad, que debe, por tanto, considerarse a escala de toda la humanidad.
Menciona, la UNESCO
De acuerdo con cifras de las Naciones Unidas, alrededor de cuatro mil millones de personas experimentan escasez de agua al menos durante un mes al año, lo que refleja la grave situación hídrica que se vive actualmente en el mundo.
En un mundo donde el acceso al agua potable es un derecho humano básico, se está perdiendo, y no por cuestiones políticas, sino porque las acciones humanas provocan que este recurso vaya desapareciendo. El Día Mundial del Agua nos recuerda la urgente necesidad de tomar medidas para proteger y conservar este recurso vital. No solo debemos actuar por nosotros y las generaciones futuras; es importante recordar que otros seres vivos también dependen del agua.
Recomendación. Quino: El dibujante que hizo historia con su obra