HomeActualidadPromueven cultura de paz y tolerancia

Promueven cultura de paz y tolerancia

Publicado el

spot_img

El Museo Memoria y Tolerancia celebra 10 años y tiene campaña de compra anticipada

Por Diana Salado Lucero

Fotos: Cortesía

En octubre este reciento cumple una década de haber abierto sus puertas y crear conciencia en el público con confrontaciones para crear una introspección y un cambio de actitud; fomentar la reflexión y los valores de la tolerancia y el respeto.

Desde que inició la pandemia sanitaria sus áreas están cerradas y están a la espera de ser abiertas para seguir educando y creando conciencia en los seres humanos. Por esta razón lanza la campaña “Promotores de la Paz”, en la que si compras un boleto te duplican otro y tiene validez de un año a partir de que el museo vuelva a abrir.

Sharon Zaga, confundadora y presidenta del Museo Memoria y Tolerancia, nos platicó en entrevista sobre esta iniciativa.

¿En qué consiste “Promotores de la Paz”?

Dado que esta pandemia nos puso a prueba a todos y que uno de los temas que vemos es la conciencia y de nuestra capacidad de destrucción; cuando las cosas se ponen difíciles nos justificamos de las cosas que podemos hacerle al otro.

Con esta pandemia la incertidumbre, desempleo, pérdida de ingresos, violencia intrafamiliar, etcétera, crecen y la conciencia es un tema que se debe trabajar constantemente; por eso invitamos a la gente a que vaya al museo, compre un boleto para ir en familia, con la escuela y ejercitar la conciencia.

¿Qué actividades han emprendido para sortear la situación económica de museo?

Somos un museo privado que no recibimos recursos públicos, entonces lo que hemos hecho y ha sido siempre, es recurrir a los donantes y que hoy más que nunca lo sigan apoyando porque es una institución cuya misión debe seguir fortaleciéndose. Que uno no tiene derecho de destruir la dignidad de otro ser humano y eso trata de promover el museo, que los seres humanos sí tenemos una capacidad destructiva, sí somos capaces de aniquilar a otros sólo por ser distintos –como son los genocidios- y no llevarlo a la vida presente.

¿Cuáles son los valores del museo, qué quieren transmitir al visitante?

El museo no es un museo de historia y eso es lo más importante porque a veces la gente cree que creamos este espacio para hablar de los genocidios y no es así. Lo que hacemos es crear una biopsia de la humanidad y específicamente analizar qué pasa cuando hay momentos de crisis, donde se crean las circunstancias perfectas del odio, violencia, prejuicios, asesinatos.

Habla de entender que tú, el vecino, yo y todos tenemos esa capacidad de destrucción y cómo lo podemos evitar al abordar nuestra otra capacidad de construcción. El visitante no va a ver datos, obras de arte o de la humanidad, sino lo contrario.

¿Qué es la tolerancia; la estamos entendiendo bien?

En la primera parte del museo se ve la capacidad de intolerancia del ser humano; mientras que la parte de tolerancia se alcanza a ver que ésta está mal concebida en nuestro país. Se entienda como el efecto de soportar, aguantar y de conceder algo que me molesta y no es así.

La tolerancia es el respeto a las diferencias, a la diversidad; es la relación armónica de nuestras diferencias y yo creo que hoy más que nunca tenemos que enfatizar eso, de cómo me relaciono armónicamente con lo diferente.

Tener un prejuicio no es malo, quizá lo tienes arraigado desde niño, pero ya adulto tienes la responsabilidad de la conciencia de saber que sí puedes cambiar esos prejuicios y dejar de actuar discriminando al otro por su color de piel, género, edad, religión.

Ahí radica la diferencia e importancia del museo, porque señala a uno mismo y qué es lo que estás haciendo para cambiar las cosas.

Expo “Cambio climático”

En marzo el museo inauguró esta exposición y pareciera ser una profecía porque justamente se mencionan las pandemias, que son resultado de cómo estamos destruyendo nuestro planeta y hogar. Cuando el museo abra continuará su exhibición un año más  para generar conciencia.

Promotores de la Paz

Valor: 100 pesos y te duplican la cantidad de tickets

Incluye: Acceso al museo, visita guiada y validez de un año

myt.org.mx

 

Ver esta publicación en Instagram

 

El #CambioClimático es ahora. Debemos actuar. #TicTacMyT #ClimateChange #HoyMásQueNuncaMyT #CDMX #Mexico #FridaysForFuture

Una publicación compartida por Museo Memoria y Tolerancia (@museomyt) el


 

últimos artículos

Giorgio Armani: Looks que hicieron historia

Descubre los looks más icónicos de Giorgio Armani que marcaron la historia de la moda y cómo su estilo elegante y atemporal definió una era.

Muere Giorgio Armani: El diseñador que redefinió la elegancia

Muere Giorgio Armani el legendario diseñador que transformó la moda mundial con su estilo atemporal y redefinió la elegancia.

La reunión sorpresa de Fifth Harmony: ¿Una noche mágica o el inicio de un regreso?

Descubre todos los detalles sobre el inesperado reencuentro de Fifth Harmony en el escenario de los Jonas Brothers.

Profeco aclara qué alimentos en el cine están permitidos y cuáles no

Los alimentos puedes ingresar al cine. Profeco aclara tus derechos como consumidor y desmiente rumores sobre listas de alimentos permitidos.

Temas relacionados

Giorgio Armani: Looks que hicieron historia

Descubre los looks más icónicos de Giorgio Armani que marcaron la historia de la moda y cómo su estilo elegante y atemporal definió una era.

Muere Giorgio Armani: El diseñador que redefinió la elegancia

Muere Giorgio Armani el legendario diseñador que transformó la moda mundial con su estilo atemporal y redefinió la elegancia.

La reunión sorpresa de Fifth Harmony: ¿Una noche mágica o el inicio de un regreso?

Descubre todos los detalles sobre el inesperado reencuentro de Fifth Harmony en el escenario de los Jonas Brothers.