HomeAutomotrizLa revolución del todoterreno

La revolución del todoterreno

Publicado el

spot_img

Por Mario Flores

En un mundo donde la sostenibilidad y la innovación se convierten en la norma, Mercedes-Benz ha dado un paso audaz al presentar su nueva Clase G 580, The Geländewagen Electrified. Este vehículo no solo mantiene la legendaria herencia todoterreno de la marca, sino que también introduce una nueva era de tecnología eléctrica.

La Clase G ha sido un ícono de la cultura pop y el automovilismo durante más de 45 años. Con su diseño distintivo y capacidades todoterreno, ha dejado una marca indeleble en la historia de Mercedes-Benz. Ahora, con la Clase G 580, la marca combina su legendaria durabilidad con la innovación eléctrica del futuro.

Descarga completo el nuevo número de la revista COSAS con Susana Zabaleta en la portada

La nueva Clase G 580 está equipada con cuatro motores eléctricos controlados individualmente, proporcionando una potencia total de 432 kW y un par máximo de 1.164 Nm. Esta configuración permite un rendimiento impresionante tanto en carretera como fuera de ella, con funciones únicas como G-TURN, G-STEERING y G-ROAR, que ofrecen una experiencia de conducción única.

El diseño exterior e interior de la Clase G 580 combina elegancia y funcionalidad. Elementos como la parrilla de panel negro, el capó elevado y los detalles aerodinámicos resaltan su naturaleza eléctrica, mientras que el interior ofrece una combinación de calidad y diseño clásico. La cabina espaciosa cuenta con materiales exclusivos premium y refinamientos electroespecíficos, garantizando una experiencia de lujo incomparable.

Con una batería de iones de litio de alto voltaje de 116 kWh, la Clase G 580 ofrece una autonomía de hasta 473 kilómetros según WLTP. Además, las emisiones de CO₂ combinadas son de 0 g/km, lo que la convierte en una opción ecológica para los entusiastas del todoterreno.

Suscríbete a Mundo Ejecutivo para leer contenido exclusivo y recibir beneficios

El sistema de infoentretenimiento MBUX y una pantalla multimedia de 31,2 centímetros con controles táctiles se incluyen de serie. Los sistemas avanzados de seguridad y asistencia ayudan a los conductores a disfrutar de una conducción segura y cómoda. La nueva Clase G 580 también cuenta con un OFFROAD COCKPIT y un “capó transparente” que permiten una experiencia todoterreno digital.

La Mercedes-Benz Clase G 580, The Geländewagen Electrified, marca un nuevo capítulo en la historia de la marca, combinando la legendaria herencia todoterreno con la innovación eléctrica del futuro. Este vehículo no solo redefine la experiencia de conducción todoterreno, sino que también demuestra el compromiso de Mercedes-Benz con la sostenibilidad

¡Renueva el aroma de tu auto! Dos trucos para que huela delicioso

Foto: Cortesía

OFF-ROAD

Los cuatro motores eléctricos controlados individualmente situados cerca de las ruedas desarrollan una potencia total máxima de 432 kW. Junto con la reducción de marchas off-road seleccionable LOW RANGE, permiten características de conducción únicas y funciones exclusivas

Precauciones para conducir durante la temporada de lluvias en México

últimos artículos

Del diagnóstico a la esperanza

Cada octubre, el mundo se tiñe de rosa como recordatorio del compromiso global frente al cáncer de mama. Más que una fecha simbólica, este movimiento refuerza la importancia de informar, prevenir y promover la detección temprana de una enfermedad que requiere atención constante durante todo el año.

Lando Norris conquista el Gran Premio de México 2025

En un domingo histórico para la Fórmula 1, Lando Norris convirtió su pole position en una impresionante victoria de principio a fin en el Gran Premio de México, convirtiéndose en el nuevo líder del Campeonato Mundial de Pilotos por apenas un punto. El espectáculo tuvo lugar en el icónico Autódromo Hermanos Rodríguez, que celebra una década de carreras inolvidables en la capital mexicana.

Una década de pasión teatral

Todo comenzó con Lobos por Corderos, una obra que marcó el debut de Ana Carolina Mancilla como productora y la primera incursión teatral de Reynolds Robledo. Lo que inicialmente fue un proyecto sin mayores pretensiones se convirtió en el génesis de una productora que llevaría precisamente ese nombre: LOBOS Producciones.

 El arte de escuchar: lujo acústico frente al Lago di Como

Más que una suite, la Darsena Listening Suite del hotel Il Sereno Lago di Como es un santuario auditivo de 200 metros cuadrados, donde el sonido se convierte en el protagonista absoluto.

Temas relacionados

Del diagnóstico a la esperanza

Cada octubre, el mundo se tiñe de rosa como recordatorio del compromiso global frente al cáncer de mama. Más que una fecha simbólica, este movimiento refuerza la importancia de informar, prevenir y promover la detección temprana de una enfermedad que requiere atención constante durante todo el año.

Lando Norris conquista el Gran Premio de México 2025

En un domingo histórico para la Fórmula 1, Lando Norris convirtió su pole position en una impresionante victoria de principio a fin en el Gran Premio de México, convirtiéndose en el nuevo líder del Campeonato Mundial de Pilotos por apenas un punto. El espectáculo tuvo lugar en el icónico Autódromo Hermanos Rodríguez, que celebra una década de carreras inolvidables en la capital mexicana.

Una década de pasión teatral

Todo comenzó con Lobos por Corderos, una obra que marcó el debut de Ana Carolina Mancilla como productora y la primera incursión teatral de Reynolds Robledo. Lo que inicialmente fue un proyecto sin mayores pretensiones se convirtió en el génesis de una productora que llevaría precisamente ese nombre: LOBOS Producciones.