HomeCineSilencio radio inaugurará Ambulante en Casa

Silencio radio inaugurará Ambulante en Casa

Publicado el

spot_img

Silencio radio (Juliana Fanjul, 2019) traza un cautivador retrato de la periodista mexicana Carmen Aristegui, a la vez que narra su batalla en contra de la censura de la cual fue víctima bajo la administración del presidente Enrique Peña Nieto. El filme, el cual ha participado en varios festivales internacionales y nacionales, inaugurará Ambulante en Casa el miércoles 29 de abril a las 00:00 hrs. en www.ambulante.org. La película estará disponible por 24 horas para público en la república mexicana.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Ambulante (@ambulanteac) el

El lente de Juliana Fanjul capta el carácter de la influyente periodista mexicana, quien tras bastidores se revela como una mujer perseverante, fuerte, carismática y con un gran sentido del humor. A la vez, Silencio radio pone de manifiesto la resiliencia de Carmen Aristegui y de su equipo ante los diversos mecanismos de censura —incluyendo su cesación de la empresa radiofónica donde laboraba y múltiples juicios legales— desplegados por sus opositores para acallar un espacio periodístico caracterizado por revelar actos de corrupción y abusos de poder.

Aunque el caso de Carmen Aristegui se ha convertido en uno de los más emblemáticos de represión a la prensa, no es único en México. El país es el más peligroso para ejercer periodismo en América, según la organización Artículo 19. De acuerdo con su informe Ante el silencio, ni borrón ni cuenta nueva (2019), tan solo durante el sexenio de Enrique Peña Nieto se registraron 2,502 agresiones contra la prensa.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Ambulante (@ambulanteac) el

Previo a su participación en Ambulante, Silencio radio fue seleccionado en diversos festivales internacionales, incluyendo Zürich International Film Festival (Zúrich, Suiza), IDFA (Ámsterdam, Países Bajos), This Human World Film Festival (Viena, Austria), FIPADOC (Biarritz, Francia), Solothurn Film Festival (Soleura, Suiza), Human Rights, Human Wrongs (Oslo, Noruega), Tempo Documentary Festival (Estocolmo, Suecia), FIFDH (Ginebra, Suiza), Human Rights Watch Film Festival (Londres, Reino Unido), y en FICUNAM y el Festival Internacional de Cine de Guadalajara, en México.

últimos artículos

Latin Grammy 2025: La lista definitiva de nominados para la noche más grande de la música latina

La lista oficial de nominados de los Latin Grammy 2025. Entérate de quiénes son los favoritos de la música latina para esta edición.

El enigma del número 13 se revela: llega el Festival del Terror más grande en la historia de Six Flags México

Todo comenzó con una manta y el misterio del número 13. Teorías y rumores...

¡Viva México! La guía de los conciertos gratis para dar el Grito en CDMX este 15 de septiembre

Descubre los conciertos gratis del 15 de septiembre en CDMX. Te decimos quiénes son los artistas confirmados, sedes y horarios.

¿Fan de Apple? Esto es todo lo que necesitas saber del nuevo iPhone 17

Descubre todas las características del nuevo iPhone 17, precio y por qué está revolucionando el mundo de los smartphones.

Temas relacionados

Latin Grammy 2025: La lista definitiva de nominados para la noche más grande de la música latina

La lista oficial de nominados de los Latin Grammy 2025. Entérate de quiénes son los favoritos de la música latina para esta edición.

El enigma del número 13 se revela: llega el Festival del Terror más grande en la historia de Six Flags México

Todo comenzó con una manta y el misterio del número 13. Teorías y rumores...

¡Viva México! La guía de los conciertos gratis para dar el Grito en CDMX este 15 de septiembre

Descubre los conciertos gratis del 15 de septiembre en CDMX. Te decimos quiénes son los artistas confirmados, sedes y horarios.