HomeLifestyle¡El gesto que salva vidas! Así funciona la señal de auxilio contra...

¡El gesto que salva vidas! Así funciona la señal de auxilio contra la violencia de género

Publicado el

spot_img

Tras la viralización del video de Alicia Villarreal realizando la señal de auxilio contra la violencia de género, muchas personas se han preguntado cuál es su significado.  

Y es que la señal de auxilio contra la violencia de género es una herramienta que ayuda a las víctimas de violencia doméstica a pedir ayuda de forma discreta. 

Descarga la NUEVA edición de la Revista Cosas México 

¿Cómo se creó la señal de auxilio contra la violencia de género? 

Todo se remonta a la época de COVID-19, cuando el confinamiento aumentó las cifras de violencia de género en los hogares. La Fundación Canadiense de Mujeres decidió crear en 2020 dicha señal para de alguna manera ayudar a dichas víctimas. 

Este mecanismo silencioso y que todo mundo puede entender, ha sido adoptado en diferentes países y se ha convertido en un recurso de emergencia ampliamente difundido en redes sociales y campañas de concienciación.

Y es que no solo queda en un simple gesto y ya. Dicha señal ha ayudado en algunos casos como con una adolescente en Estados Unidos en 2021, quien fue rescatada tras realizar el gesto desde un automóvil, o el de una mujer en España en 2024, que logró alertar a la policía mientras viajaba con su agresor, han demostrado la efectividad de este código visual.

Captan a Alicia Villarreal pidiendo ayuda en pleno concierto. ¿Qué pasó?

Cómo reconocerla y qué hacer al identificarla

Ahora bien, si te encuentras en el caso de que alguna mujer te haga la señal y no sepas qué hacer, aquí te decimos cómo proceder.  Aunque primero deberás reconocer cómo en esta seña: 

  1. Levantar la mano con la palma abierta, mostrando los dedos extendidos.
  2. Doblar el pulgar hacia la palma, simbolizando una situación de encierro.
  3. Cerrar los demás dedos sobre el pulgar, formando un puño.
Foto: X | @porktendencia

En cuanto alguien a tu alrededor haga dicha señal, expertos en prevención de la violencia de género recomiendan lo siguiente:

  • No reaccionar de forma alarmante ni llamar la atención del agresor si se encuentra presente.
  • Tratar de establecer contacto con la persona para confirmar su situación sin comprometer su seguridad.
  • Llamar a las autoridades o a líneas de ayuda para reportar el caso y proporcionar detalles sobre la víctima y su ubicación.
  • No enfrentar directamente al agresor sin apoyo profesional, ya que esto podría poner en peligro a la víctima y a terceros.

Encuentran pruebas que vinculan a Kalimba con el delito de abuso sexual agravado con violencia

últimos artículos

Diez Años de Velocidad y Pasión: El Gran Premio de México en la Fórmula 1

Cuando las luces rojas se apagaron en el Autódromo Hermanos Rodríguez aquel 1 de noviembre de 2015, México no solo recuperaba su lugar en el calendario de la Fórmula 1 después de 23 años de ausencia: inauguraba una era dorada que convertiría al Gran Premio de México en uno de los eventos deportivos más importantes de Latinoamérica y en un referente mundial de la máxima categoría del automovilismo.

Robo histórico en el Louvre: La historia y los detalles de las joyas de la Corona francesa sustraídas en París

El robo de película en el Louvre, cómo una banda sustrajo en 7 minutos joyas imperiales valoradas en un patrimonio incalculable.

KATE GOZZ conquista Bali con tres presentaciones exclusivas

La DJ y productora KATE GOZZ continúa su expansión global con una intensa serie...

LEÓN ES UNA CIUDAD QUE TE SORPRENDE

León en el Bajío mexicano se ha convertido en un destino multifacético que combina arte, tecnología, paisajes naturales y adrenalina. Desde museos de talla nacional hasta experiencias inmersivas y espacios para la exploración al aire libre, León invita a descubrir su lado más vibrante y diverso.

Temas relacionados

Diez Años de Velocidad y Pasión: El Gran Premio de México en la Fórmula 1

Cuando las luces rojas se apagaron en el Autódromo Hermanos Rodríguez aquel 1 de noviembre de 2015, México no solo recuperaba su lugar en el calendario de la Fórmula 1 después de 23 años de ausencia: inauguraba una era dorada que convertiría al Gran Premio de México en uno de los eventos deportivos más importantes de Latinoamérica y en un referente mundial de la máxima categoría del automovilismo.

Robo histórico en el Louvre: La historia y los detalles de las joyas de la Corona francesa sustraídas en París

El robo de película en el Louvre, cómo una banda sustrajo en 7 minutos joyas imperiales valoradas en un patrimonio incalculable.

KATE GOZZ conquista Bali con tres presentaciones exclusivas

La DJ y productora KATE GOZZ continúa su expansión global con una intensa serie...