HomeLifestyleRiqueza y estabilidad: las plantas del Feng Shui que marcarán el 2025

Riqueza y estabilidad: las plantas del Feng Shui que marcarán el 2025

Publicado el

spot_img

El Feng Shui es una filosofía china, traducida literalmente como “viento-agua”, que busca tener armonía y bienestar en los espacios a través de la decoración.

Esta creencia se basa en que todos los objetos y estructuras de un lugar transmiten cierta energía, la cual puede beneficiar o perjudicar a quienes lo habitan.

Descarga la NUEVA edición de la Revista Cosas México.

Siguiendo esta filosofía, se cree que hay plantas que pueden atraer el dinero y la abundancia en cualquier espacio donde se coloquen. Si estás buscando que el 2025 sea tu año en los negocios, debes saber cuáles son esas plantas y cómo cuidarlas.

Dentro de esta corriente filosófica, se afirma que son cinco las plantas especialmente receptoras de abundancia. ¡No hay nada mejor que empezar el año con nuevas energías!

Las 5 plantas que transformarán tu hogar en un imán de riqueza, según el Feng Shui

1. Teléfono

La Epipremnum aureum, más conocida como “teléfono”, tiene hojas de aspecto verde brillante con tonos amarillos. Por esta razón, se cree que atrae la prosperidad económica, ya que tiene la capacidad de crecer rápidamente y expandirse de forma constante.

Es una planta sumamente resistente porque se adapta a diferentes ambientes. Para cuidarla de forma óptima, se aconseja colocarla en una esquina suroeste, ya que esta área está conectada, según el Feng Shui, con la energía de la abundancia económica.

2. Bambú de la suerte

El Dracaena braunii, popularmente conocido como “bambú de la suerte”, es la planta más habitual dentro del Feng Shui. Se cree que tiene el poder de atraer energía positiva. Para aprovechar sus beneficios, se recomienda ubicarla en la esquina sureste del lugar donde planees tenerla. Además, se dice que debes comprarla con muchas cañas, ya que mientras más cañas tenga, mayor será la prosperidad, abundancia y riqueza que atraerá.

5 objetos que atraen mala suerte y debes retirar antes del 2025, ¡Esto dice el Feng Shui!

3. Lavanda

La lavanda es conocida no solo por su aroma relajante, sino también por sus propiedades curativas. Dentro del Feng Shui, se cree que atrae buena energía y prosperidad. También se le asocia con la paz interior, la abundancia emocional y la armonía.

Se recomienda colocarla en el centro de la casa, ya que esto equilibrará la energía y, como consecuencia, atraerá prosperidad a través de un ambiente tranquilo. La maceta donde se coloque debe tener drenaje para eliminar las energías no deseadas.

4. Naranjos y limoneros en el Feng Shui.

Los árboles, especialmente los naranjos y limoneros, son ideales para atraer riqueza, éxito y buena suerte. En el Feng Shui, estas frutas están vinculadas con el sol, la abundancia, la energía vital y la energía positiva.

Para aprovechar sus beneficios, es recomendable colocarlos en la entrada principal, específicamente en la zona sureste, para atraer la riqueza. Además, se aconseja regarlos constantemente, ya que el agua ayuda a eliminar las malas vibras.

¿Tu signo encontrará el amor en 2025? Esta es la lista

5. Orquídeas

La Phalaenopsis, conocida comúnmente como orquídea, es una de las plantas más elegantes de esta lista debido a su gran diversidad de colores. En el Feng Shui, se relaciona con la belleza, la prosperidad, la suerte y el crecimiento en los negocios. Se dice que mientras más orquídeas tengas, mayor será la riqueza y la abundancia que atraerás.

Para disfrutar de sus beneficios, esta planta debe colocarse en el área sureste del lugar donde la ubiques. Esto potenciará el éxito en tus proyectos o negocios. Es importante colocarla con luz indirecta, para que la misma flor absorba la energía positiva.

Con estas plantas y sus cuidados, podrás convertir tus espacios en un imán de prosperidad y bienestar según el Feng Shui.

Qué postura de yoga debes realizar según tu signo zodiacal

últimos artículos

Diez Años de Velocidad y Pasión: El Gran Premio de México en la Fórmula 1

Cuando las luces rojas se apagaron en el Autódromo Hermanos Rodríguez aquel 1 de noviembre de 2015, México no solo recuperaba su lugar en el calendario de la Fórmula 1 después de 23 años de ausencia: inauguraba una era dorada que convertiría al Gran Premio de México en uno de los eventos deportivos más importantes de Latinoamérica y en un referente mundial de la máxima categoría del automovilismo.

Robo histórico en el Louvre: La historia y los detalles de las joyas de la Corona francesa sustraídas en París

El robo de película en el Louvre, cómo una banda sustrajo en 7 minutos joyas imperiales valoradas en un patrimonio incalculable.

KATE GOZZ conquista Bali con tres presentaciones exclusivas

La DJ y productora KATE GOZZ continúa su expansión global con una intensa serie...

LEÓN ES UNA CIUDAD QUE TE SORPRENDE

León en el Bajío mexicano se ha convertido en un destino multifacético que combina arte, tecnología, paisajes naturales y adrenalina. Desde museos de talla nacional hasta experiencias inmersivas y espacios para la exploración al aire libre, León invita a descubrir su lado más vibrante y diverso.

Temas relacionados

Diez Años de Velocidad y Pasión: El Gran Premio de México en la Fórmula 1

Cuando las luces rojas se apagaron en el Autódromo Hermanos Rodríguez aquel 1 de noviembre de 2015, México no solo recuperaba su lugar en el calendario de la Fórmula 1 después de 23 años de ausencia: inauguraba una era dorada que convertiría al Gran Premio de México en uno de los eventos deportivos más importantes de Latinoamérica y en un referente mundial de la máxima categoría del automovilismo.

Robo histórico en el Louvre: La historia y los detalles de las joyas de la Corona francesa sustraídas en París

El robo de película en el Louvre, cómo una banda sustrajo en 7 minutos joyas imperiales valoradas en un patrimonio incalculable.

KATE GOZZ conquista Bali con tres presentaciones exclusivas

La DJ y productora KATE GOZZ continúa su expansión global con una intensa serie...