HomeMúsica¡La noche más importante de la música latina! Descubre quienes triunfaron en...

¡La noche más importante de la música latina! Descubre quienes triunfaron en los Latin Grammy 2025

Publicado el

spot_img

La noche del 13 de noviembre la música latina vistió de gala, regalándonos una 26.ª edición de los Latin Grammy que será recordada por mucho tiempo. 

Suscríbete a Mundo Ejecutivo para leer contenido exclusivo y recibir beneficios

Desde Las Vegas, el evento estuvo cargado de momentos verdaderamente memorables sobre el escenario, ovaciones de pie y, por supuesto, una buena dosis de sorpresas que mantuvieron a la audiencia al borde del asiento. 

Más allá del show y el glamour, la noche se centró en reconocer el talento puro de una industria vibrante. Los artistas que se ganaron el premio demostraron tener la voz de la generación actual, y su triunfo es la prueba de que el reconocimiento a su arduo trabajo y dedicación es más que merecido.

Descarga completo el nuevo número de la revista COSAS

Latin Grammy 2025: Lista completa de ganadores

A continuación, te presentamos la lista completa de ganadores que escribieron la historia en esta edición.

  • Álbum del Año: Debí tirar más fotos de Bad Bunny
  • Canción del Año: Si antes te hubiera conocido de Karol G
  • Grabación del Año: Palmeras en el jardín de Alejandro Sanz
  • Mejor Álbum de Música Mexicana Contemporánea: Palabra De To’s (Seca) de Carín León
  • Mejor Nuevo Artista: Paloma Morphy
  • Mejor Álbum de Música Urbana: Debí tirar más fotos de Bad Bunny
  • Mejor Canción Urbana: DTMF de Bad Bunny
  • Mejor Álbum de Música Ranchera/Mariachi: ¿Quién + Como Yo? de Christian Nodal
  • Mejor Interpretación Urbana/Fusión Urbana: DTMF de Bad Bunny
  • Mejor Interpretación Reggaeton: Voy A Llevarte Pa PR de Bad Bunny
  • Mejor Canción de Rap/Hip Hop: Fresh de Trueno
  • Mejor Interpretación de Música Electrónica Latina: Veneka de Rawayana y Akapellah
  • Mejor Canción Pop: El día del amigo de Ca7riel & Paco Amoroso
  • Mejor Álbum Tropical Tradicional: Raíces de Gloria Estefan
  • Mejor Álbum Pop Tradicional: Bogotá de Andrés Cepeda
  • Mejor Álbum Pop Contemporáneo: ¿Y ahora qué? de Alejandro Sanz
  • Compositor del Año: Edgar Barrera
  • Productor del Año: Rafa Arcaute, Federico Vindver y Nico Cotton
  • Mejor Canción Cantautor: Cancionera de Natalia Lafourcade
  • Mejor Álbum Cantautor: Cancionera de Natalia Lafourcade
  • Mejor Canción Tropical: Si Antes Te Hubiera Conocido de Karol G
  • Mejor Álbum Merengue/Bachata: Novato Apostador de Eddy Herrera
  • Mejor Álbum de Cumbia/Vallenato: El Último Baile de Silvestre Dangond & Juancho De La Espriella
  • Mejor Canción Alternativa: #Tetas de Ca7riel & Paco Amoroso
  • Mejor Álbum de Música Alternativa: Papota de Ca7riel & Paco Amoroso
  • Mejor Canción de Rock: La Torre de RENEE / Sale El Sol de Fito Paez (empate)
  • Mejor Álbum de Pop/Rock: Ya Es Mañana de Morat
  • Mejor Obra/Composición Clásica Contemporánea: Revolución Diamantina de Gabriela Ortiz (Gustavo Dudamel, LA Phil & LA Master Chorale)
  • Mejor Diseño de Empaque: Cuarto Azul de Christian Molina (Aitana)
  • Mejor Álbum de Música Banda: 4218 de Julión Álvarez y su Norteño Banda
  • Mejor Álbum de Música Infantil: Los Nuevos Canticuentos de Canticuentos, Coro de Ríogrande
  • Mejor Interpretación Urbana en Lengua Portuguesa: Caju de Liniker
  • Mejor Álbum de Rock: Novela de Fito Paez
  • Mejor Álbum de Salsa: Fotografías de Rubén Blades y Roberto Delgado & Orquesta
  • Mejor Canción de Pop/Rock: Desastres Fabulosos de Jorge Drexler y Conociendo Rusia
  • Mejor Álbum de Jazz Latino/Jazz: Live In NYC de Hamilton De Holanda Trio / Cuba And Beyond de Chucho Valdés y Royal Quartet (empate)
  • Mejor Álbum de Tango: En Vivo 20 años de Tanghetto
  • Mejor Álbum de Música Flamenca: Flamencas de Las Migas
  • Mejor Álbum Folclórico: Joropango de Kerreke y Daniela Padrón
  • Mejor Álbum Cristiano en Español: Legado de Marcos Witt
  • Mejor Álbum Cristiano en Portugués: Memóri4s (Ao Vivo) de Eli Soares
  • Mejor Álbum de Rock o Música Alternativa en Lengua Portuguesa: O Mundo Dá Voltas de Baianasystem
  • Mejor Video Musical Versión Corta: #Tetas de CA7RIEL & Paco Amoroso
  • Mejor Video Musical Versión Larga: Papota (Short Film) de CA7RIEL & Paco Amoroso
  • Mejor Álbum Tropical Contemporáneo: Puñito de Yocahú de Vicente García
  • Mejor Álbum de Música Sertaneja: José & Durval de Chitãozinho & Xororó
  • Mejor Álbum de Música Norteña: La Lotería de Los Tigres Del Norte
  • Mejor Álbum de Música Tejana: Bobby Pulido & Friends Una Tuya y Una Mia (Vol. 1/En Vivo) de Bobby Pulido
  • Mejor Álbum Instrumental: Y El Canto De Todas de Rafael Serrallet & Orquesta Filarmónica Nacional de Lviv
  • Mejor Canción de Raíces: Aguacero de Luis Enroque y C4 Trío
  • Mejor Álbum de Samba/Pagode: Sorriso Eu Gosto No Pagode Vol. 3 de Sorriso Maroto
  • Mejor Álbum de Pop Contemporáneo en Portugués: Caju de Liniker
  • Mejor Álbum de Música Popular / Afro-Portuguesa Brasileña: Um Mar Pra Cada Um de Luedji Luna
  • Mejor Álbum de Música Popular Brasileña: Um Mar Pra Cada Um de Luedji Luna
  • Mejor Álbum de Música de Raíces en Lengua Portuguesa: Dominguinho de João Gomes, Mestrinho y Jota.pê
  • Mejor Canción en Portugués: Veludo Marrom de Liniker
  • Mejor Música para Medios Visuales: Cien años de soledad de Camilo Sanabria
  • Mejor Álbum de Música Clásica: Kaleidoscope de Isabel Dobarro (prod. Javier Monteverde)
  • Mejor Arreglo: Camaleón de Cesar Orozco
  • Mejor Ingeniería de Grabación para un Álbum: Cancionera

La reunión sorpresa de Fifth Harmony: ¿Una noche mágica o el inicio de un regreso?

últimos artículos

LA CITA INTELECTUAL DE ALTO NIVEL: TEDx Calle Aldama en el Hotel Matilda, SMA.

TEDxCalle Aldama en el exclusivo Hotel Matilda de San Miguel de Allende. Ideas innovadoras, arte y gastronomía en un evento inolvidable

Tu cumpleaños, tus reglas: Ideas geniales para una celebración única

¿Qué hacer en tu cumpleaños? Descubre las mejores ideas para tener una celebración épica. ¡Haz que tu próximo festejo sea inolvidable!

Andrés Giardello una década de sueños en México

Han pasado diez años desde que Andrés Giardello decidió dar el gran salto. Diez años desde que este actor uruguayo, formado en las exigentes escuelas de Buenos Aires, empacó sus sueños y voló hacia México con una certeza: este país sería el escenario perfecto para construir la continuidad laboral que todo artista anhela.

El caballero de la noche renace en Tenochtitlan

El caballero de la noche renace en Tenochtitlan Horacio García Rojas da voz al superhéroe más audaz que ha visto la pantalla mexicana: un Batman moreno, orgulloso de sus raíces, que defiende el imperio mexica de la invasión española

Temas relacionados

LA CITA INTELECTUAL DE ALTO NIVEL: TEDx Calle Aldama en el Hotel Matilda, SMA.

TEDxCalle Aldama en el exclusivo Hotel Matilda de San Miguel de Allende. Ideas innovadoras, arte y gastronomía en un evento inolvidable

Tu cumpleaños, tus reglas: Ideas geniales para una celebración única

¿Qué hacer en tu cumpleaños? Descubre las mejores ideas para tener una celebración épica. ¡Haz que tu próximo festejo sea inolvidable!

Andrés Giardello una década de sueños en México

Han pasado diez años desde que Andrés Giardello decidió dar el gran salto. Diez años desde que este actor uruguayo, formado en las exigentes escuelas de Buenos Aires, empacó sus sueños y voló hacia México con una certeza: este país sería el escenario perfecto para construir la continuidad laboral que todo artista anhela.