Ícono del sitio Revista COSAS México

¿Por qué se conmemora el Día Internacional de la lucha contra el Cáncer de mama?

Cada 19 de octubre se conmemora el Día internacional de lucha contra el Cáncer de mama. Esta enfermedad es una de las más comunes en el mundo y arrojó cifras de más de 2,2 millones de casos en el 2020, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).

El cáncer de mama es de las patologías más letales. Consiste en el crecimiento excesivo, desorganizado e invasivo de las células de la mama. El padecimiento está doblando su incidencia cada año. En el 2020 alrededor de 685 000 mujeres fallecieron como consecuencia de esta enfermedad.

Principales factores de riesgo del cáncer de mama

El Día internacional de lucha contra el Cáncer de mama, es una fecha donde se conmemora la batalla frente a este mal natural. Se hace con el objetivo de concientizar y sensibilizar a la población sobre la importancia de detectar cualquier anomalía de manera temprana, para obtener un diagnóstico médico favorable.

A partir de la detección oportuna y la prevención, se contribuye a aumentar los casos de supervivencia de la población femenina. Es por eso que se recomienda hacerse chequeos médicos cada seis meses o, máximo, con una periodicidad anual.

También, la autoexploración es una vía bastante práctica de detección. A continuación, te mostramos un video de la Secretaría de Salud de México, en el cual podrás conocer la técnica correcta para realizarla. Haz click aquí.   

Salir de la versión móvil