HomeTurismoAsí se vivió la primera edición del TEDxCalle Aldama en Guanajuato

Así se vivió la primera edición del TEDxCalle Aldama en Guanajuato

Publicado el

spot_img

San Miguel de Allende, Guanajuato, se convirtió en el centro de inspiración y aprendizaje con la primera edición de TEDxCalle Aldama, bajo la dirección de Julio Cambron, llevada a cabo el pasado 16 de enero de 2025.

Bajo el tema “Echoes of Resilience” (Ecos de Resiliencia), el evento reunió a destacados líderes, artistas y visionarios, quienes compartieron ideas transformadoras y conmovedoras historias de vida. 

Descarga la NUEVA edición de la Revista Cosas México

Este encuentro marcó un nuevo capítulo en la comunidad de San Miguel al fomentar el diálogo y el intercambio de conocimientos.

El evento comenzó con un íntimo encuentro en Casa Dragones, donde los ponentes tuvieron la oportunidad de conocerse y compartir experiencias en un ambiente que destacó por la calidez y hospitalidad característica de San Miguel de Allende. 

Posteriormente, las charlas principales se desarrollaron en el icónico Hotel Matilda, y la jornada culminó con una cena de clausura en Bovine Brasserie, liderada por el reconocido chef Vicente Torres.

Foto: Cortesía

¿Cuáles fueron las charlas inspiradoras del TEDxCalle Aldama? 

Durante el evento, diez ponentes destacados ofrecieron perspectivas únicas sobre temas relacionados con la resiliencia, la cultura, la tecnología y la sostenibilidad. 

Entre las intervenciones más memorables, Hermes Arroyo, artesano creador de mojigangas, compartió su visión sobre cómo estas figuras representan el alma de San Miguel de Allende y su deseo de llevar esta tradición al resto del mundo.

El periodista de guerra Anjan Sundaram ofreció una reflexión poderosa sobre el papel del periodismo como una herramienta para sanar y conectar a las comunidades afectadas por conflictos, mientras que Angelo Musco, artista visual, destacó cómo el arte puede transformar el dolor en un lenguaje universal de resiliencia.

En el ámbito culinario, Ricardo Muñoz Zurita subrayó la importancia de preservar la riqueza de la cocina mexicana, describiéndola como un patrimonio que debe ser protegido y celebrado. 

Asimismo, Luz Marcela Vera, defensora de la sostenibilidad, llamó la atención sobre la protección de las abejas como una acción clave para conservar la biodiversidad global.

El Lago de los Cisnes en CDMX: experiencia de ballet a bajo costo

Foto: Cortesía.

Innovación y bienestar como pilares del futuro

La inteligencia artificial y su impacto en la humanidad fue un tema central en la charla de Alejandra Lagunes, quien abogó por una relación ética y colaborativa con la tecnología, señalando que debe ser un copiloto en lugar de un controlador del futuro. 

En el ámbito del bienestar, Romina Biamino enfatizó la importancia de vivir de manera consciente y conectada, presentando el bienestar como una decisión que transforma tanto al individuo como a su entorno.

Otro de los momentos destacados fue la intervención de Sasha Carrion, hipnoterapeuta, quien exploró el poder de la mente para superar miedos y convertirlos en fortalezas, una herramienta clave para enfrentar los desafíos personales y profesionales. Por su parte, Diego Jiang, estratega global, destacó las diferencias culturales como oportunidades para construir puentes hacia un mundo más integrado y diverso.

La escritora y educadora Vicki Steinwurtzel cerró las ponencias con una reflexión sobre cómo el servicio a los demás tiene el poder de transformar vidas, tanto de quienes lo reciben como de quienes lo brindan, demostrando que pequeños actos pueden generar un impacto significativo.

Diversión gratis en CDMX: Tu guía para ahorrar y disfrutar

Foto: Cortesía

últimos artículos

Robo histórico en el Louvre: La historia y los detalles de las joyas de la Corona francesa sustraídas en París

El robo de película en el Louvre, cómo una banda sustrajo en 7 minutos joyas imperiales valoradas en un patrimonio incalculable.

KATE GOZZ conquista Bali con tres presentaciones exclusivas

La DJ y productora KATE GOZZ continúa su expansión global con una intensa serie...

LEÓN ES UNA CIUDAD QUE TE SORPRENDE

León en el Bajío mexicano se ha convertido en un destino multifacético que combina arte, tecnología, paisajes naturales y adrenalina. Desde museos de talla nacional hasta experiencias inmersivas y espacios para la exploración al aire libre, León invita a descubrir su lado más vibrante y diverso.

Volvo Fashion Week México octubre 2025: El evento que impulsa los nuevos talentos del diseño nacional

Descubre el futuro del diseño en Volvo Fashion Week México Octubre 2025, diseñadores y todas las tendencias mexicanas. ¡Entérate aquí!

Temas relacionados

Robo histórico en el Louvre: La historia y los detalles de las joyas de la Corona francesa sustraídas en París

El robo de película en el Louvre, cómo una banda sustrajo en 7 minutos joyas imperiales valoradas en un patrimonio incalculable.

KATE GOZZ conquista Bali con tres presentaciones exclusivas

La DJ y productora KATE GOZZ continúa su expansión global con una intensa serie...

LEÓN ES UNA CIUDAD QUE TE SORPRENDE

León en el Bajío mexicano se ha convertido en un destino multifacético que combina arte, tecnología, paisajes naturales y adrenalina. Desde museos de talla nacional hasta experiencias inmersivas y espacios para la exploración al aire libre, León invita a descubrir su lado más vibrante y diverso.